Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Editorial independiente mexicana, en Madrid
Artes

Editorial independiente mexicana, en Madrid

StaffBy Staff10 abril, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Conversando con Marcel Duchamp, de Pierre Cabanne; Francis Picabia: poemas, de Francis Picabia; Para los pájaros, de John Cage o Rock, mi religión, de Dan Graham, son algunos de los títulos que forman parte de Alias, editorial mexicana encabezada por Damián Ortega, artista visual y promotor de la cultura que ha sido invitado al Sexy Books for all ages, Jornadas sobre edición y arte contemporáneo que se llevarán a cabo del 19 al 21 de abril en Matadero, Madrid.

“El propósito de Alias es la difusión de la obra y el pensamiento de autores particularmente significativos para el arte contemporáneo. Creaciones que, por distintas razones y circunstancias no han sido traducidas, impresas y difundidas en habla hispana; o bien, cuyas ediciones anteriores están descontinuadas o nunca han sido distribuidas en México”, señala Ortega en su página oficial, que de paso nos explica el sentido del nombre con que fue bautizada esta editorial independiente y sin fines de lucro: Un significado en desuso de la palabra alias es precisamente “de otro modo”. Alias publica textos de otro modo: copiando el original o adaptándose a él; propone otra forma editorial al desprender al original de su sitio y recontextualizarlo. Alias es el libro gemelo, el “libro apodo”, el libro mote.

Así, al entrar al sitio de Alias es posible conocer el catálogo, hojear los libros de forma digital y desde luego hacer el pedido de lo que más nos interese.

Revisar el estado actual de este tipo de editoriales es el objetivo del encuentro madrileño, que contempla invitados de Milán, Santiago de Chile, Barcelona, Londres, París y Buenos Aires.

Parten del hecho de que “la edición independiente vinculada al arte contemporáneo es una actividad que, desde la década de los sesenta y, especialmente a partir de los planteamientos del arte conceptual, ha ido adquiriendo cada vez más importancia. Hoy resulta fundamental en el desarrollo y la difusión de muchos proyectos artísticos que utilizan el libro como soporte o fin en sí mismo, y facilita planteamientos teóricos que ya están formulados o en proceso de serlo”.

El mexicano será quien abra el ciclo de conferencias este jueves 19 de abril con la ponencia «Alias: el libro como escultura pública», y estará acompañado por la chilena María Berríos, el italiano Alessio Ascari y los españoles Jaime Vallaure e Isidoro Valcálcer.

Programa completo:

Jueves 19 de abril

10-10,30h. Presentación e introducción RMS, La Asociación.
11-12,30h. Conferencia: «Alias: el libro como escultura pública». Damián Ortega ( Alias Editorial , México D.F.).
12,30-14h. Conferencia: «La calabaza que se hizo cosmos». María Berríos ( vaticanochico , Santiago de Chile).
16-17,30h. Conferencia: «The Art of Magazines». Alessio Ascari (editor jefe de KALEIDOSCOPE , Milán)*.
18-19,30h. Diálogo: «2.000 historias de cosas sucedidas». Jaime Vallaure ( Entreascuas Editores , Madrid) e Isidoro Valcárcel Medina, artista.

Viernes 20 de abril

11-12,30h. Conferencia: «Let us praise the poor books». François Piron ( Paraguay Press , París)*.
12,30-14 h. Diálogo: «nopublicable». Alex Gifreu ( CRU , Figueres y Barcelona) y Javier Peñafiel , artista.
16-17,30 h. Conferencia: «The value of writing today». Maria Fusco ( The Happy Hypocrite , Londres, y Director of Art Writing, Goldsmiths, University of London )*.
18-19,30 h. Diálogo: «¡A la mierda los libros de artista!». ferranElOtro ( Save As… Publications , Barcelona) y Francesc Ruiz, artista.

Sábado 21 de abril

11-12,30h. Conferencia: «El centro de arte y las ediciones especiales». Glòria Picazo (directora del Centre d’Art La Panera , Lleida).
12,30-14h. Conferencia: «El libro real y la realidad del libro como único mundo». Mariano Mayer ( Script , Buenos Aires y Madrid, y Rodolfo Temperley , Madrid).
16-17,30 h. Conferencia: «Fahrenheit 451». Dora García , artista.
18-19,30 h. Diálogo: «La edición sí». Julián Rodríguez ( Periférica , Cáceres) y Javier Codesal, artista y poeta.

*Estas conferencias se llevarán a cabo en inglés

Lugar: Aula de la Central de Diseño

Precio: 25 € público general, 15 € estudiantes y desempleados previa presentación del carné de estudiante y la tarjeta de demandante de empleo . FORMA DE PAGO: Por transferencia bancaria. Más información aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.