Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Adiós Chuck Berry, adiós papá
Columnas

Adiós Chuck Berry, adiós papá

Jorge AmaralBy Jorge Amaral22 marzo, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
FILE - In this Oct 17 1986 file photo Chuck Berry performs during a concert celebration for his 60th birthday at the Fox Theatre in St Louis Mo On Saturday March 18 2017 police in Missouri said Berry has died at the age of 90 AP Photo James A Finley
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mi amada, ¡estoy envejeciendo! Yo trabajé en este disco por mucho tiempo. Ahora puedo colgar mis zapatos.

Chuck Berry.

 

Era antes del 2000, no recuerdo si el 98 o 99, el caso es que yo estaba en el bachillerato y vagando con mi compadre Luis por el Centro de Morelia nos metimos a un bazar que estaba por el rumbo del Monte de Piedad. Ahí, entre cintas de Pandora y Richard Clayderman, me topé con un cassette de caja negra y en la portada un hombre negro con una guitarra y haciendo el paso de pato. En la portada se leía “Chuck Berry”, y más abajo, “Includes the hit Johny B. Goode”. Sin dudar lo compré. Aunque ya les había coqueteado a Los Locos del Ritmo, con esa compra oficializaba mi rocanrolerismo.

Sin definir aún quién creó el rock and roll porque cada quien tendrá sus favoritos, sus ideas y teorías, lo que sí tenemos bien claro es que uno de los padres fundadores es Chuck Berry; y es que así como Elvis en la voz le dio identidad al género, Berry con la guitarra, con sus arreglos y sus letras sentó las bases de lo que sería el género musical que determinó al siglo XX y a generaciones enteras.

Y es que tomó tantos elementos diferentes, exploró sonidos tan variados, que no hay aspecto del rock and roll de su época que no haya explorado, pues habiendo sido formado en el blues rural como el de Muddy Waters, entendió a la perfección el R&B, fundamental si de rocanrolear se trata. Pero por otro lado, estaba muy familiarizado con la música country, lo que lo llevó a explorar esa vertiente y de ahí derivó uno de sus grandes éxitos, Maybellene; pero esa influencia country va más allá si ponemos atención a You can’t catch me, un auténtico rockabilly como las grandes joyas de Carl Perkins.

Es tanto lo que se puede escribir de Chuck Berry que ya todos lo han dicho, por eso yo prefiero dejar los datos curiosos en Wikipedia y las cuestiones técnicas en manos de los músicos y especialistas y simplemente reclinar mi asiento y deleitarme con todo el virtuosismo contenido en ese bluesesote instrumental titulado Low feeling, que lo transporta a uno, como cuando habla John Lee Hoocker, a esos campos de algodón y tabaco, a esos juke joints donde se fraguó el nacimiento de esta historia que va del blues primigenio y rural hasta nuestros días, en que el rock jamás habría sido lo mismo sin Chuck Berry porque simple y sencillamente, además de su legado, él fue la inspiración para muchos músicos que se volvieron determinantes en la historia del género, como Lennon, por ejemplo, o Bruce Springsteen.

Parte de su importancia se debe a que para esa época aún no predominaban los guitarristas en el rock and roll, pues recordemos que Elvis se la colgaba de manera más ornamental, que Fats Domino y Jerry Lee Lewis eran pianistas, que Bill Haley, si bien siempre llevaba guitarra, ese no era su fuerte. Los músicos de color que destacaban con la lira eran bluesmen, y esa era la tradición, así que con Chuck Berry, a la par de Elvis, el rock and roll se diversificó musical y, sobre todo, racialmente, lo que a la postre lo haría trascender en el tiempo más allá de los pronósticos de quienes lo veían como sólo una moda juvenil, efímera y pasajera que al cabo de unos años desparecería. Ya llevamos casi 70 años de rock and roll y no hay para cuándo se acabe, así que los padres fundadores lo hicieron bien porque legaron una herencia sólida, que ha resistido nuevas tendencias propias de cada época, lo normal en el curso de la historia.

Chuck Berry a sus 90 años seguía trabajando en un nuevo disco, lo cual comprueba que no se conformaba con vivir de la gloria pasada, ya que siendo uno de los músicos más influyentes, lo más cómodo hubiera sido quedarse en lo que fue, pero no, como buen padre era incansable y comprometido con sus hijos putativos alrededor del mundo.

A los 90 años decidió colgar los tenis pero su legado sigue con nosotros, a final de cuentas subgéneros y tendencias van y vienen, estrellas nacen y se apagan, estilos se mezclan y suceden, pero el rock and roll primigenio y puro que nos enseñaron los padres fundadores sigue ahí y nadie lo puede cambiar. Por eso y muchas cosas más, adiós Chuck Berry, adiós papá.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.