Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Al cumplir los 37
Columnas

Al cumplir los 37

StaffBy Staff16 enero, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Adán Echeverría

Morir a los 33 está pasado de moda, o lo que es peor, caminar desde los 30 compartiendo el pensamiento que durante 15 años ha evolucionado en ti, está pasado de moda. Y no es que Jesucristo sea obsoleto, si ni siquiera el Pri puede ignorarse -las instituciones, ay las instituciones-, mucho menos un sistema que ha dividido la historia en Antes y Después… pero ¿qué respuestas le tiene uno a la vida si desde que es capaz de cruzar la barrera de los 30 años la vida nos sigue tratando de enseñar lo poco importante que somos para los demás?

 

Y es que no importa cuán importante seamos para los demás, importa lo importante que podamos ser para nosotros.

El mayor enemigo que tenemos es aquel que se esconde en el fondo del espejo, que todos los días nos va mirando y nos señala, querámoslo o no, nuestras propias miserias.

Tenemos nuestro propio retrato a lo Dorian Gray ahí escondido en nuestro ático, nuestro sótano, en el armario; eso que sabemos que somos para nosotros mismos.

Los alcohólicos lo conocemos cada día al despertarnos de una nueva borrachera, los más cínicos (quizá los más felices), lo miran apenas unos segundos, y luego le tiran la manta encima con un: cállate y déjame en paz, y la vida continúa.

Este 16 de enero de 2012 comienza la etapa de cruzar los 37.

Siempre he pensado en la celebración de aniversarios, como un recordatorio de: qué hice durante un año… para qué diablos viví un poco más… he vivido 4 años más que Jesús llamado el Cristo, alguna razón existirá para tener ese beneficio.

Si el hijo de un dios tuvo la gentileza de cagar y orinar en su forma humana en este planeta durante 33 años, porque este que soy ha tenido la oportunidad de vivir 4 años más: ¿acaso el destino es igual de ciego que la maldita justicia? ¿Y si llego a los 40?

Desde los 20, borracheras más borracheras menos, recuerdo una fiesta jurada en la que con un amigo ofrecí morir a los 40, ponerme una meta.

Aquellos días había cruzado con celeridad la etapa suicida de todo joven.

Estaba harto y decidí que no había razón alguna de atentar contra mi vida; qué simple, me convencí: para ser suicida se necesita algo más, una razón de importancia y no la pura vanidad, una razón de extremo.

Desde entonces amé a los que se logran inmolar, adoré a los kamikazes… En esa fiesta de mis 20 años, hice jurar a un amigo que él me mataría al cumplir los 40.

Tal vez mi amigo no lo recuerde, tal vez sí… Necesario es que uno lo recuerde siempre, porque cada día, cada minuto de la vida son importantes, para nadie más que para ti.

La lucha está en vencer a ese enemigo que eres tú mismo. La persona del espejo es la más importante, el enemigo. Hay que destruirse hasta las cenizas, porque cada vez que lo logres de las mismas cenizas ese otro tú volverá a nacer para humillarte, para intentar dominarte de nuevo.

Cada vez que cumplo un año más tengo ese maldito recuerdo… me quedan tres años de vida.

He vivido 4 años más que el Cristo, y aún no se consigue aquello de Antes y Después de Adán Echeverría.

¿Queda algo más, queda mucho? El mayor temor ahora es pensar que 40 años me serán infinitamente pocos.

El nacimiento de mis hijos me hizo darme cuenta de esa metáfora: los 33 años son una miseria y lo son todos. No son los años que cumplas, sino los años que vivas: he vivido poco, me he cansado mucho, dice el poeta.

Los 40 años siguen siéndolo. Quiero ver crecer a mis hijos, verlos triunfar, realizarse.

Me harán falta muchas vidas para sentirme necesariamente satisfecho. Pero la vida tiene un límite.

Cada día nos acerca más a la muerte. Cada vez que cumplo años tengo que convencerme de estar preparado. Y estar preparado para la muerte es disfrutar cada día como si fuera el último.

El hombre del espejo lo sabe, el hombre del espejo tengo que ser yo.

[email protected]

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.