Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Arranca El Traspatio
Letras

Arranca El Traspatio

StaffBy Staff23 abril, 2014Updated:27 abril, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está listo para el arranque de El Traspatio, encuentro de editoriales independientes que tendrá cabida en Morelia del 24 al 26 de abril.

cerillos

Aunque las actividades se tenían contempladas en el Centro Cultural Clavijero, la huelga por parte de trabajadores del Poder Ejecutivo estatal obligaron a un repentino cambio de sede, de tal forma que ahora esta reunión se llevará a cabo en el Centro Cultural UNAM, ubicado en la avenida Acueducto, justo frente a Las Tarascas. Aquí te dejamos todo el programa, para que no te pierdas nada.

Programación:

Jueves 24 de abril:

Seminario “La edición independiente: Cómo crear un proyecto editorial sin morir en el intento” Imparte Donatella Iannuzzi.

10 a 13 Hrs.

Inscripción previa.

Galería, Centro Cultural UNAM.

Taller de álbum ilustrado, imparte Andrea Fuentes Silva.

16 a 19 Hrs.

Inscripción previa

Galería, Centro Cultural UNAM.

Viernes 25 de abril:

Apertura de stands de editoriales invitadas

11 a 19 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Seminario “La edición independiente: Cómo crear un proyecto editorial sin morir en el intento” Imparte Donatella Iannuzzi.

10 a 13 Hrs. y 16 a 18 Hrs.

Inscripción previa.

Galería, Centro Cultural UNAM.

Taller de álbum ilustrado, imparte Andrea Fuentes Silva.

10 a 12:30 y 16 a 19 Hrs.

Inscripción previa

Galería, Centro Cultural UNAM.

Conferencia “Edición y maremoto: La nueva edición independiente en México”

Imparte: Vivian Abenshushan, Tumbona Ediciones.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Primera mesa de diálogo. “Sobrevivir a las grandes industrias. La venta y distribución”

Participan: Nayeli Sánchez , La Cartonera; Carlos González Muñiz, La Cifra; Mónica Jones Linazasoro, La tabaquería y Marcial Fernández, Editorial Ficticia.

12:00 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Segunda mesa de diálogo. “Quién es el valiente. Cómo y por qué surge una editorial independiente”.

Participan: Andrea Silva Fuentes y Alejandro Cruz Atienza de La Caja de Cerillos Ediciones y Felipe Rosete de Sexto Piso.

12:45 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Tercera mesa de diálogo. ”Las colecciones, línea editorial. ¿Qué queremos publicar?

Participan: Luis Armenta Malpica de Mantis Editores y Mónica González de Mi Cielo Ediciones. 13:30 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Proyección: Literatura y sonidos, DATATEX. (Katya Tovar y Sunya Madrigal).

14:00 Hrs.

Galería, Centro Cultural UNAM.

Cuarta mesa de diálogo. “Los involucrados en el proceso editorial, quién es quién”.

Participan: Debora Holtz de Trilce Ediciones, Mauricio Bares de Nitro Press y Patricia Salinas de Surplus Ediciones.

16:30 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Quinta mesa de diálogo y cierre del evento “Cocinemos un libro. La labor del editor”.

Participan: MANUVO y Mauricio Bares de Nitro Press.

17:30 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Conferencia invitado especial Donatella Iannuzzi, Gallo Nero Ediciones. Madrid, España.

18:30 Hrs.

Patio central, Centro Cultural UNAM.

Sábado 26 de abril

Exhibición y venta de libros de editoriales invitadas

11:00 a 20:00 Hrs.

Calzada Fray Antonio de San Miguel

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024

El caminante sin rostro

21 agosto, 2024

Leopoldo González: el poeta es el Robin Hood de la palabra

11 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.