Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, septiembre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Arthur Omar llega «de ambulante»
Cine

Arthur Omar llega «de ambulante»

StaffBy Staff27 enero, 2012Updated:27 enero, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En su actual gira 2012, Ambulante hace una revisión a la obra del cineasta, fotógrafo, compositor y artista visual brasileño Arthur Omar, un constante y excéntrico explorador de los límites del lenguaje audiovisual, quien presentará por primera vez su trabajo cinematográfico en México.

Su obra constituye una de las más sólidas influencias en la cultura audiovisual brasileña, pues ha dado forma a una gama de investigaciones en cine y video llenas de humor negro y alucinación, trabajos ricos en ironía histórica y tensiones estéticas que invitan al espectador a replantearse la experiencia de la imagen, creando ambientes estáticos y de suspenso que nos adentran en la lógica de un descomunal aluvión de energía y poética basados en el movimiento, la velocidad y la luz.

ARTHUR OMAR: UNA ANTOLOGÍA se compone de seis programas conformados de la siguiente manera:

Programa 1: LOS CABALLOS DE GOETHE

Un documental experimental con caballos, hombres y la imagen de una guerra encarnada en cuadros que se mueven milimétricamente. Combate entre caballeros detenidos en el tiempo, filmados en Afganistán en 2002. A través de un prisma, la teoría de los colores de Goethe nos informa sobre la relación entre luz y oscuridad, entre historia y olvido, entre la muerte y la resistencia del instante. El ojo del espectador es llamado al tribunal de la percepción histórica.

Programa 2: TRISTE TRÓPICO

Definido como un «documental antropológico ficticio», propone una crítica llena de ironía y alucinación, al discurso antropológico sobre el trópico. Su protagonista, un sorprendente médico pequeño burgués, recorre un camino que invenrtirá el sentido de la búsqueda de Levi-Strauss, tal como la expresó´en su libro Triste Trópico.

Programa 3: SUEÑOS E HISTORIAS DE FANTASMAS

«Raíces negras y sicoanálisis salvaje», así describe Arthur Omar esta obra, «experimental, documental y negra hasta los huesos». Un quilombo (antiguas comunidades de esclavos cimarrones) en el interior del estado de Minas Gerais, lento y conformado por ancianos ligados a la tradición. Una favela funk en Río de Janeiro, rápida, joven y sin ninguna atadura al pasado.

Además de la proyección de Una mirada en secreto y fragmentos de Anatomía de una exposición, Arthur Omar abre su portafolio y nos habla sobre su práctica artística en relación al cine, el video, y la fotografía, así como el impacto que estos medios tienen entre sí dentro de su obra.

ARTHUR OMAR: UNA ANTOLOGÍA será presentada de forma gratuita en sedes paralelas y en el interior de la República Mexicana sólo se exhibirá el Programa 3: Sueños e historias de fantasmas.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

By Armando Casimiro Guzmán17 septiembre, 2025

Un toque de amor, de Maël Piriou, es una comedia dramática que narra el viaje de dos abogados discapacitados hasta España.

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.