Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, septiembre 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Así se vivió la primera noche del Festival de Música de Morelia
Crónicas

Así se vivió la primera noche del Festival de Música de Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán11 noviembre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Festival de Música de Morelia
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace tiempo no pisaba el Teatro Morelos. Desde la inauguración del Matamoros buena parte de las actividades culturales regresaron al centro de la ciudad. De hecho, hace ya un rato que el concierto inaugural del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) no se realizaba en este lugar. La noche del 10 de noviembre la música regresó ese recinto que lució sus mejores galas para presentar a la Orquesta Sinfónica de Xalapa dirigida por Martin Lebel acompañada por el tenor británico Mark Padmore. La edición 35 del Festival hace un homenaje a la obra del compositor y académico Javier Álvarez Fuentes, quien tuvo una relación cercana con el festival moreliano y falleció en mayo de este año en Mérida, Yucatán.

A la hora señalada todavía lucían algunos huecos, sobre todo en la parte reservada para invitados del festival y funcionarios públicos. Cerca de media hora de discursos y presentaciones precedieron el inicio del concierto, una buena oportunidad para salir a estirar las piernas en el vestíbulo. Por fin, una última ronda de aplausos anunció la aparición del tenor británico y nos invitó a volver a los asientos.

Mark Padmore es uno de los intérpretes de música de concierto más reconocidos de la actualidad. Comendador de la Orden del Imperio Británico por sus contribuciones a la música, el tenor acudió a la capital michoacana para interpretar arias seleccionadas de diferentes oratorios de George Friedrich Händel (1685-1759).

Te puede interesar: 

Crónica de un Clash en México

El compositor de origen alemán creó en su etapa británica una serie de oratorios de temas bíblicos como Samson y Jephtha, aquella historia en donde la divinidad obliga a un guerrero a matar a su propia hija. Pero Händel también incursionó en la tragedia griega con Sémele, la historia de una mujer seducida y posteriormente asesinada por Zeus; también se dio tiempo para la ópera dramática con obras como Rodelinda, reina de Lombardía.

La voz de Padmore exhala dramatismo y tradición. Las tragedias bíblicas y el melodrama palaciego alcanzan con el tenor niveles asombrosos. Lamentablemente los breves e interesantes comentarios del temor a la obra de Händel perdieron algunos detalles importantes en la traducción, el talón de Aquiles del festival.

Festival de Música de Morelia

En cuanto a la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), la más antigua de México, y sin lugar a dudas una de las más importantes, hay que reconocer la destacada dirección del francés Martin Lebel (en su último año como director titular), quien abordó con pasión la obra de Händel. Ya habíamos tenido la oportunidad de escuchar a la orquesta en ediciones anteriores y sigue convenciendo en cada una de sus presentaciones.

Después del intermedio y ya con orquesta completa, la OSX presentó, en homenaje a Javier Álvarez Fuentes, De aquí a la veleta, estrenada formalmente en 2013. Música híbrida que el propio compositor mexicano afirmaba que “revela influencias de las culturas populares más allá de las fronteras de nuestro tiempo y lugar”.

También lee:

Crítica al nuevo disco de The Rolling Stones

El programa inaugural cerró con Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, un poema sinfónico del compositor y director de orquesta alemán Richard Strauss (1864-1949). El personaje del título, un héroe popular del norte de Alemania, se traduce en una pieza alegre y juguetona cuya historia termina con la condena del protagonista.

Las actividades del 35 FMM seguirán hasta el 19 de noviembre, aunque hay pocos, aún quedan boletos para algunos conciertos. La programación completa del festival se puede encontrar en www.festivalmorelia.mx

Festival de Música de Morelia 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.