Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Así será la segunda edición del Russian Film Festival
Cine

Así será la segunda edición del Russian Film Festival

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán20 septiembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Russian Film Festival
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La segunda edición del Russian Film Festival (RFF) llega de manera completamente gratuita a la plataforma Filmin Latino del 23 de septiembre al 17 de octubre. La iniciativa, que el año pasado se presentó en nueve países y contó con más de 200 mil espectadores, llega de la mano de ROSKINO, un organismo estatal que promueve la difusión de contenidos audiovisuales rusos en el extranjero, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.

En rueda de prensa, Evgenia Markova CEO de ROSKINO, habló de la importancia que el festival tiene para estrechar los lazos entre el cine ruso y el mexicano. Además, tienen como meta dar a conocer talentos rusos al público y profesionales de la industria en otras latitudes. Aunque va de a poco, es un hecho que la industria cinematográfica rusa ha ido ganando espacios fuera de su territorio. Aprovechando la falta de estrenos importantes en los meses más crudos de la pandemia, llegaron a las pantallas de nuestro país películas de géneros que suelen ser muy populares entre los espectadores mexicanos, como el terror y la ciencia ficción. Como muestra dos botones: Baba Yaga (Yaga, Koshmar tyomnogo lesa, 2020) y Sputnik (2020).

Claramente la cinematografía rusa intenta crear un contrapeso a la influencia estadounidense en el hemisferio occidental. No por nada, el gobierno creó la Rossotrudnichestvo, una agencia que se dedica, entre otras cosas, a promover “una imagen objetiva de la Rusia contemporánea”. Así que no espere el espectador encontrar en el RFF las más recientes obras de Zvyagintsev o Serebrennikov. Aunque siempre es interesante acercarse al cine que hacen en otras latitudes sin doblajes molestos.

El programa del RFF está compuesto por ocho títulos de distintos géneros para abarcar a una audiencia lo más amplia posible.

Díselo a ella (Skazhi ey, 2021)

Del actor, director y guionista Aleksander Molochnikov, quien desde el punto de vista de un niño de 11 años, debe dividir su amor cuando su madre se marcha para los Estados Unidos después de un amargo divorcio.

Los parientes (Rodnye, 2021)

De Ilya Aksyonov, comedia ligera en donde un padre embarca a todos los integrantes de su familia a un largo viaje para cumplir un antiguo sueño.

Sheena667 (2019)

Dirige Grigoriy Dobrygin y cuenta, con cierta dosis de humor, los peligros del enamoramiento virtual.

Odessa (2019)

Comedia dramática que se desarrolla en el verano de 1970, cuando la ciudad del título (que actualmente forma parte de Ucrania), se vio asolada por una epidemia de cólera. Codirigida por Valeriy Todorovskiy e Irina Tretyakova.

¿Alguien ha visto a mi chica?

(Kto-nibud videl moyu devchonku?, 2020). Es el drama de una pareja, cuyo trágico desenlace se resiente muchos años después. Dirigido por Angelina Nikonova.

Masha (2020)

Drama criminal escrito y dirigido por Anastasiya Palchikova, sobre una adolescente que se ve inmiscuida con una pandilla de criminales.

Se presenta además el documental Stanislavski. Sed de vida (Stanislavksi. Lust for life, 2021), sobre el creador de la teoría de las artes escénicas que ha tenido una gran influencia desde hace varios años en el teatro y el cine. La muestra se complementa con la serie animada Kid-E-Cats, que será la única que cuente con doblaje al español, por estar dirigida a un público infantil.

En los próximos días se dará a conocer más información a través de la plataforma Filmin Latino. Las películas podrán verse de manera gratuita previo registro en el sitio y no tendrán límite de visionados.

TE PUEDE INTERESAR:

Ya comenzó el GIFF Guanajuato 2021

cine Festivales Festivales de cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.