Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Oswaldo Arciga

Valdo Arciga nació en Morelia hace veintiún años. Actualmente es Pasante Jurista y estudiante de en la Facultad de Letras en la Universidad Michoacana. Participó con el poema Lugares Comunes en el Festival de las Orquídeas 2017, así como en la antología Sí Señor También Tenemos Plátanos y en las revistas literarias Revés Online y Contractopía.
Las IA están avanzando rápidamente y no se trata de crear una cacería contra los contenidos creados por estos motores.
La discapacidad en un ambiente social debe ser vista como una condición causada por las limitaciones de los entornos, y no por el padecimiento en sí.
Esta palabreja, brainrot, podría traducirse como podredumbre cerebral. Aunque se ha vuelto muy famoso, el término ya tiene un buen tiempo de existencia.
El concepto de “cuota de género” es controvertible desde el momento en que se presenta, porque podría parecer una violación de derechos.
La violencia simbólica es ejercida a través de acciones pedagógicas que cuentan con la complicidad de la víctima. O sea normalizadas, pues.
Más allá de la expropiación petrolera, el presidente tuvo tres grandes aportes para el país