Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Carmín tropical, segundo largometraje de ficción de Rigoberto Pérezcano (además habría que sumarle a su cuenta el documental XV en Zaachila, que presentó en el 2003 en el FICM), fue la película encargada de cerrar la sección de largometrajes mexicanos en competencia. La cinta tuvo su estreno mundial en Morelia, lugar desde donde iniciará su recorrido por diferentes festivales nacionales e internacionales. Cuenta Rigoberto que desde el 2004 comenzó a darle vueltas a la idea de construir un guion basándose en esa región tan peculiar del sureste de Oaxaca, Juchitán, en donde la tolerancia y aceptación de la comunidad homosexual…

Read More

Después de seis días de actividades llegó a su fin la sección de películas mexicanas en competencia, la última tanda inició con Los muertos, segundo largometraje de Santiago Mohar Volkow, luego de que su ópera prima pasó desapercibida cuando vio la luz hace un par de años.

Read More

Debido a su exitoso recorrido internacional, Güeros, la ópera prima de Alonso Ruizpalacios, era una de las obras más esperadas de la sección de largometrajes en competencia del FICM. La película ya se presentó en el Festival de Cine de Berlín, donde obtuvo el premio que se otorga a los mejores primeros trabajos.

Read More

Con cierto escepticismo fue recibida la película Los ausentes, séptimo trabajo de ficción del capitalino Nicolás Pereda, en la penúltima jornada de exhibición de largometrajes en competencia. El propio Pereda ya tuvo la experiencia de ganar en dicha categoría, cuando en el 2007 presentó en este mismo festival su trabajo debut, ¿Dónde están sus historias?

Read More