Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
Una de las películas más esperadas de la sección de estrenos internacionales en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia fue Balada de un hombre común (Inside Llewyn Davis, 2013), decimosexto largometraje que firman en conjunto los hermanos Joel y Ethan Coen.
Después de haber formado parte de la 55 Muestra Internacional de Cine llegó a la cartelera, en muy pocas salas El rey del erotismo (The look of love, 2013), largometraje número veintidós que firma el prolífico realizador Michael Winterbottom desde su debut como cineasta en 1992.
Llegó la hora de compartir las críticas a varias películas que se mantienen en cartelera: El rey del erotismo, Balada de un hombre común, Casi un gigoló y El planeta de los simios, la confrontación.
La segunda entrega de Ninfomanía sigue en salas, lo mismo que Paraíso, de la mexicana Mariana Chenillo. Ambas son analizadas por nuestro cinéfilo más asiduo, quien de paso nos cuenta sobre el desastre de Trascender, el mérito de La bicicleta verde y la rescatable Joven y Bella.
Ya sabemos que en plena época mundialista el tema de ir al cine queda como tema secundario para mucha gente, pero si eres de los que se da tiempo para todo, o simplemente detesta el fucho, acá te dejamos nuestras críticas a cintas nacionales y extranjeras.
A menudo lo bueno no es popular y viceversa. Parece que a los espectadores mexicanos les encantan las comedias bobaliconas y desprecian las grandes historias. Eso ha sucedido con La Jaula de Oro, un gran filme que arrasó en festivales pero ha tenido una tibia respuesta en taquilla. A continuación, la crítica a esta y otras cintas en cartelera…