Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Aunque alcanzó reconocimiento mundial con el extraordinario drama de familia Fuerza mayor (Turist, 2014), el cineasta sueco Ruben Östlund ya contaba en su haber con un par de películas muy interesantes. Ahora con The square. La farsa del arte (The square, 2017), su quinto largometraje, Östlund se hizo acreedor a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, un trabajo que está dando la vuelta al mundo, que forma parte de la 63 Muestra Internacional de Cine y que por estas fechas se estrena en cartelera por mediación de la joven distribuidora Piano. La película sigue los pasos de…

Read More

La primera vez que escuché hablar de Al Gore fue durante la campaña presidencial de 1992: un sketch en Saturday Night Live contrastaba el carácter dicharachero de Bill Clinton con la mesura e inexpresividad de quien luego sería vicepresidente de los Estados Unidos. Años más tarde vendría la polémica elección presidencial del año 2000. George W. Bush, los atentados del 11 de septiembre del 2001 y su famosa “guerra contra el terrorismo”, hechos que borraron momentáneamente el recuerdo del ex aspirante presidencial. Pero la aparición del documental La verdad incómoda (An inconvenient truth, 2006), dirigido por Davis Guggenheim, puso nuevamente…

Read More

Hace apenas unos meses pasó por la cartelera Mujer Maravilla (Wonder Woman, 2017), una cinta más del subgénero de superhéroes, pero que recaudó tan solo en Estados Unidos más de 400 millones de dólares en taquilla. Lo que nos habla no solamente de la popularidad del personaje sino de la manera en que las grandes producciones hollywoodenses han sabido sacar provecho de ello. Pero ¿cuál es el origen de la chica con calzoncillos estrellados? Esa misma pregunta se hizo la guionista y directora estadounidense Angela Robinson, quien indagó en el pasado de William Moulton Marston, creador del personaje, para escribir…

Read More

Una de las comedias románticas que más dio de que hablar este 2017 fue indudablemente Un amor inseparable (The big sick, 2017). La película hizo su estreno mundial en Sundance, en donde cautivó a la audiencia y a las distribuidoras, logrando el segundo mejor acuerdo comercial de todo el certamen. Meses después, la película confirmó su poder de convocatoria cuando formó parte del Festival de Cine de Locarno, en donde ganó el Premio del público. Con un presupuesto de aproximadamente 5 millones de dólares, la comedia recaudó casi 40 millones tan solo en los Estados Unidos, convirtiéndose en uno de…

Read More

Aunque alcanzó reconocimiento mundial con el extraordinario drama de familia Fuerza mayor (Turist, 2014), el cineasta sueco Ruben Östlund, ya contaba en su haber con un par de películas muy importantes. Pero es ahora con The square (2017), su quinto largometraje, con el que Östlund se hizo acreedor a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, el cual como ya es una tradición, se presentó en la sección de Estrenos Internacionales del recién concluido FICM. La película sigue los pasos de Christian, el curador de un importante museo de arte contemporáneo en una ciudad de Suecia. La apertura…

Read More

Michel Hazanavicius, invitado especial de la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), llegó para presentar Le redoutable (2017), cinta que formó parte de la selección oficial del Festival de Cannes. Con este trabajo, el cineasta parisino se vuelve a poner en el mapa mundial después del tropiezo que representó el drama bélico La búsqueda (The search, 2014), el cual tuvo escasa repercusión internacional. Recordemos que después de rodar tres comedias ligeras, Hazanavicius obtuvo reconocimiento mundial con la comedia silente El artista (The artist, 2011), con la cual triunfó en Cannes y ganó cinco premios Oscar, la…

Read More