Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Para cerrar la segunda jornada de actividades de la sección de largometrajes mexicanos en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó Las niñas bien (2018). La cinta se estrenó con críticas mixtas en el Festival de Cine de Toronto y su salida a la cartelera nacional está prevista para marzo del próximo año de la mano de Cinépolis Distribución. La obra escrita y dirigida por Alejandra Márquez se inspiró en los personajes creados por la escritora Guadalupe Loaeza hace más de treinta años (el libro, primero de la autora, acaba de ser reeditado por Océano), un…

Read More

Para abrir la segunda jornada de largometrajes mexicanos en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó Leona (2018), ópera prima del director y guionista Isaac Cherem. Recién terminada justo horas antes de ser exhibida en la función de prensa, la película del joven cineasta capitalino empieza de esta manera su recorrido por el circuito de festivales. La cinta sigue los pasos de Ariela, una joven de 25 años, quien forma parte de la próspera comunidad judía de la Ciudad de México. El apego a las tradiciones por parte de su familia no impide que Ariela busque…

Read More

La sección de estrenos internacionales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es una de las más variadas e interesantes del evento. Vox Lux (2018), es el segundo largometraje del actor, director y guionista Brady Corbet. El joven cineasta estadounidense obtuvo el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Venecia con su ópera prima, el denso drama de época La infancia de un líder (The childhood of a leader, 2015). Recientemente Corbet volvió a ponerse en la mira del certamen veneciano con su más reciente trabajo, el cual le mereció la nominación al premio más…

Read More

Apenas se recuperaba el país del temblor de septiembre de 1985, cuando la mañana de 25 de diciembre del mismo año, los mexicanos fueron sorprendidos por la noticia de robo de más de cien piezas arqueológicas (el número exacto nunca se conoció), del Museo Nacional de Antropología e Historia. De inmediato, el gobierno emitió una serie de declaraciones en donde se culpó tanto a la ineficiencia de los vigilantes nocturnos como a una organización criminal dedicada al tráfico de piezas arqueológicas. Lo cierto es que no se supo nada de las reliquias sustraídas hasta cuatro años después cuando se identificó…

Read More

Aún se recuerda aquel bochornoso incidente en donde una serie de confusiones otorgaron equivocadamente el Oscar a mejor película a La LaLand (2016), minutos después y para desconcierto de muchos, la estatuilla fue para Luz de Luna (Moonlight, 2016). Para ese momento DamienChazelle ya había ganado el premio a mejor director, pero esa última decisión le impidió concretar una noche perfecta. Damien Chazelle es uno de los cineastas en ascenso de Hollywood, el extraordinario drama musical Whiplash (2014), que también formó parte de la programación del Festival de Cine de Morelia (FICM), le abrió las puertas a presupuestos más abultados…

Read More

Paul Gauguin es reconocido como uno de los grandes pintores franceses del siglo XIX. Se le asocia con movimientos artísticos tan importantes como el primitivismo y el posimpresionismo, el cual tuvo una notable influencia en el arte moderno de principios del siglo pasado. La agitada vida de Gauguin ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones, entre otros podemos mencionar filmes como Paradise found (2003), protagonizada por Kiefer Sutherland y más recientemente Gauguin, viaje a Tahití (Gauguin, Voyage de Tahiti, 2017), que forma parte de la más reciente edición del Tour de Cine Francés. Éste último es el segundo…

Read More