Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
François Ozon es uno de los cineastas preferidos de los principales festivales europeos. Todas sus películas desde Gotas de agua sobre piedras calientes (Gottes d’eau sur pierres brûlantes, 2000), han formado parte de la selección oficial de Cannes, Venecia, Berlín o San Sebastián. El cineasta parisino es capaz de pasar de la brillantez a la medianía con una facilidad asombrosa, algo que no le impide obtener, con relativa facilidad, el financiamiento para nuevos proyectos. Doble amante, amante doble (L’amant double, 2017), es lo más reciente en la filmografía del director y guionista francés. Fue presentada, como era de esperarse, en…
Roman Polanski nunca volverá a ganar un Oscar. Un reconocimiento en este momento para el cineasta polaco-francés no es posible debido al ambiente de renovación moral que predomina en el Hollywood actual. En este momento es inevitable soslayar las numerosas acusaciones de abuso sexual que pesan sobre él, así como su estatus de prófugo de la justicia estadounidense. Pero Polanski, quien se diera a conocer a principios de los años sesenta con Cuchillo en el agua (Nóz w wodzie, 1962), sigue siendo material de festivales, como lo demuestra el estreno de su más reciente largometraje en la pasada edición de…
Entre la camada de cineastas chilenos posteriores a la dictadura, destacan debido a su proyección internacional, Pablo Larraín y Sebastián Lelio. Éste último había brillado con Gloria (2013), el drama de una mujer madura que enfrenta su soledad. Pero es ahora con Una mujer fantástica (2017), que el realizador santiaguino se puso de lleno en los reflectores debido a la proyección mediática que brinda una nominación a los premios de la Academia (en este caso en la categoría de película de habla no inglesa). La nominación no sorprendió demasiado, meses antes de conocerse la terna, la cinta tuvo un paso…
Ha pasado casi un año desde su estreno en el Festival de Cannes y apenas por estas fechas llega a la cartelera local El sacrifico del ciervo sagrado (The killing of a sacred deer, 2017), el quinto largometraje que escribe y dirige Yorgos Lanthimos. La cinta ganadora del premio a mejor guion en el prestigioso certamen francés, marca la consolidación del cineasta helénico en la industria estadounidense, aunque si hablamos estrictamente de números, en esta ocasión ha quedado por debajo de Langosta (The lobster, 2015), su primera incursión en el cine angloparlante. Aunque es un guion original de Lanthimos (firmando…
De improviso, quizás debido a los problemas que atraviesa la UMSNH, llegó a la cartelera local la 63 Muestra Internacional de Cine, la cual consta de catorce películas, aunque no todas ellas se presentarán en la capital michoacana en el complejo de Cinépolis Plaza Morelia. Entre las cintas que incluye la muestra se encuentran: LA CORDILLERA Dir. Santiago Mitre. Argentina/España/Francia. 2017 Una mezcla entre thriller político y drama familiar que gira alrededor del presidente argentino durante una cumbre latinoamericana celebrada en Chile. La película formó parte de la sección Un certain regard en el Festival de Cannes y ya…
Llámame por tu nombre (Call me by your name, 2017), quinto largometraje de ficción que dirige el italiano Luca Guadagnino, había iniciado su periplo festivalero en Sundance, Berlín, San Sebastián y Toronto antes de conocerse sus cuatro nominaciones a los premios de la Academia, entre las cuales destacan las de mejor película y mejor actor para el joven Timothée Chalamet. Aunque no se encuentra entre las favoritas para alzarse con alguna estatuilla, la simple exposición mediática que ofrecen los premios le ha permitido llegar a una gran cantidad de público que rara vez se acerca a nuevas propuestas. La cinta…