Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Francisco Valenzuela

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.
El cine mexicano de estos días es, por decir lo menos, sui géneris. Hay quienes dicen que no se le apoya como es debido, y otros creen que el gobierno gasta demasiado en películas que no pasan de ser exhibidas en unos cuantos festivales. Algunas denuncian censura, pero el mismo Felipe Calderón no tuvo problemas para que se produjera y distribuyera con dinero del Estado El Infierno, la cinta de Luis Estrada que denuncia el nuevo México bárbaro. El mismo director le restregó a EPN la mucho menos afortunada La dictadura perfecta, en la que se insinúa que una poderosa…
El músico se presenta el 2 de septiembre en el Salón Arena de Morelia Se dice que es un tipo simple, amable, que no solo pasea sino fabrica bicicletas urbanas, que es feliz con lo que tiene y que se obsesiona con las frutas. La revista Noisey lo ve como una mezcla de Jack Johnson, Devendra Banhart, Cat Stevens, Barrington Levy y Bob Marley, todo eso revuelto con gajos de mandarina y rebanadas de papaya. Se llama Óscar Alfonso pero eso poco importa; es el buen amigo al que todos le dicen Caloncho, tanto que si llamas a su casa…
Se llama Emilio Rivera del Pozo, es cineasta y planea suicidarse. ¿Por qué? Los motivos se desdoblan en las páginas de Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos, tercera novela de la mexicana Gisela Leal, todos publicados por Alfaguara. Se trata de la historia sobre una familia acaudalada que parece ser exitosa y próspera, pero pronto saldrán problemas que orillarán al protagonista a querer volar a otra dimensión. Para que nos cuente más detalles del texto así como sobre su oficio literario, platicamos con la nacida en Nuevo León pero…
Un recorrido vertiginoso por los modelos proyectados a través del cine y la televisión ha sido el motivo central para la puesta de la pieza de danza contemporánea La prisa del caracol, estrenada el pasado viernes en El Jardín, centro artístico desde donde se construyen los trabajos del grupo La Serpiente, responsables de esta función. Bajo la dirección de Laura Martínez Ayala con la interpretación de Franck Esqueda, Rafael Ibáñez, Marjolaine Paravano y Liliana Rosales, la obra marca distancia con otros trabajos de este grupo que se habían caracterizado por cierta crudeza con la que denunciaban problemas sociales del México…
Iniciaron hace poco más de 10 años y entonces su sonido era crudo y con mucho humor, con discos como Navidad de Reserva (2005) donde las persecuciones policiacas se dan en plena Noche Buena, donde deambulan los viejos ebrios y perdidos y existen falsos héroes decembrinos. Una placa noise, garage y cínica que contrasta a enormidades con La Síntesis O´Konor (2017) cuyos niveles de producción están a años luz de distancia, con mayor presencia orgánica y letras un tanto depresivas. Hablamos de la banda argentina Yo Maté a un Policía Motorizado, quienes actualmente giran por distintas ciudades mexicanas dentro del…
Este martes será la entrega de los Premios Ariel otorgados por una maltratada Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que ha tenido que hacer milagros ante el recorte presupuestal del 70 por ciento aplicado para este 2017. Según una nota de El Universal, tal situación ha orillado a que la mayoría de los organizadores del Ariel no cobren o cobren muy poco por su trabajo que se verá reflejado en una ceremonia que se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes. La cinta con más nominaciones es La cuarta compañía con un total de 20; se trata…