Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Staff
En México no son abundantes los esfuerzos por consolidar revistas de divulgación científica. Sin embargo, las excepciones a veces nos traen gratas sorpresas. Una de ellas es la revista C+Tec, proyecto editorial del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán que ahora festeja el segundo aniversario con el lanzamiento de formatos digitales que por su propia naturaleza llegarán a mucho más público que la edición impresa. Hasta hoy son siete los números de C+Tec en formato tradicional, páginas donde han pasado las plumas de reconocidos divulgadores y académicos como Estrella Burgos, Martín Sánchez Rodríguez, Ernesto Márquez, Julia Tagüeña, Luis…
El Frente de Defensa de Wirikuta informó la noche de este domingo que el Poder Judicial de la Federación ha otorgado al pueblo Wixárika la suspensión para poner freno a la pretendida explotación minera del proyecto La Luz en el Municipio de Catorce, en San Luis Potosí.
¿Cómo se oía la voz de Porfírio Díaz? Archivo Sonoro, es una organización dedicada al rescate y conservación del patrimonio intangible de la historia de la humanidad, en este caso en archivos sonoros. Ha realizado una recopilación de audios sobre personajes del bicentenario, En este audio se escucha la voz de Porfírio Díaz agradeciendo a su amigo Alba Edison un regalo que se le otorgó, es verdaderamente agradable darle voz a ese personaje que formó parte importante del país.
Maravillosas imágenes nos brinda Jacob Suttom, quien dirige este hermoso video donde aparece un hombre llamado William Hughes, que se encuentra a 25 grados bajo cero en Los Alpes, en completa oscuridad, bajando con su tabla de snowboard. La única luz que lo acompaña es la de un traje que él mismo diseñó con tiras de Leds. «Es lo más surrealista que he hecho en 20 años de snowboarding», confiesa William.