Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Carnívoras: crónica del desamor fraternal
Cine

Carnívoras: crónica del desamor fraternal

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán7 abril, 2019Updated:7 abril, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El actor nacido en Bruselas, Jérémie Renier, es un habitual en la filmografía de sus compatriotas, los hermanos Dardenne. Su interpretación de un inmaduro padre de familia en El niño (L’enfant, 2005), probablemente sea la más recordada de su prolífica carrera. Ahora, siguiendo los pasos de los Dardenne, Jérémie se unió a su hermano Yannick, para escribir y dirigir en conjunto su primer largometraje: Carnívoras (Carnivores, 2018), el cual se estrenó hace un año en Francia y recién ahora llega a las salas mexicanas de la mano de la distribuidora Cine Caníbal.

La película narra la tensa relación entre las hermanas Samia y Monia, ambas actrices pero con marcadas diferencias de carácter. Sam es impulsiva y exitosa, está casada y es madre de un pequeño, mientras que Monia es más discreta y rigurosa, pero no ha logrado dar impulso a su carrera. La presión laboral a la que se ve sometida Samia, termina por derrumbar su delicado equilibrio emocional, mientras que la llegada de Monia a la casa del matrimonio acentúa el distanciamiento entre las dos hermanas.

El hecho de que ambos directores sean hermanos y además actores, parece haber influido en la decisión de crear una historia a partir de estos personajes y de las relaciones que se establecen entre ellos conforme van definiendo sus personalidades. Los hermanos Renier deciden abrir con una curiosa secuencia de un casting que es cómico y grotesco a la vez, pero es claro el cambio a un tono más opresivo a partir de la inserción de los créditos iniciales.

Lee también: Programación y trailers de La Muestra Internacional de Cine

A pesar de que la personalidad de las hermanas está claramente delimitada. Se ofrecen puntuales atisbos de su pasado que indican la muerte prematura del padre, así como el halo protector que tiende Monia sobre su hermana menor. El seguimiento lento de los movimientos de Monia sobre fondos predominantemente oscuros indica su carácter retraído y la amargura contenida durante tantos años. Es aquí donde entra el papel de la madre, quien de alguna manera alienta el cambio de perspectiva de su hija mayor tras la misteriosa desaparición de Samia.

¿Y a qué viene esta especie de desapego fraternal? Samia es una joven que devora todo a su paso, ha vivido su infancia a expensas de su madre y hermana, ahora, en su vida adulta, lo hace a costa de su esposo e hijo. El rencor de Monia se cuece a fuego lento, pero al final termina siendo lo suficientemente fuerte para opacar la arrolladora personalidad de su hermana. La película juega todo el tiempo con esta dualidad: ¿quién es la presa y quién es el cazador?

Te puede interesar: Crítica a Las Niñas Bien

No es una historia nueva, la idea de dos personajes femeninos cuyo distanciamiento se da a partir de la envidia, se puede ver en Always shine (2016) de Sophia Takal, incluso en la farsa Un pequeño favor (A simple favor, 2018), solo por citar un par de ejemplos recientes. La diferencia es la indagación (aunque mínima), que hacen los hermanos Renier en el pasado de sus personajes, así como su tono más mesurado y a veces, francamente sombrío.

En Carnívoras, los personajes masculinos cumplen apenas como apoyo o son claramente caricaturas, no es algo que tire por la borda primer largometraje de los Renier, pero lo vuelve más simple. Aunque el trabajo de ambas actrices es sobresaliente, el filme funciona más como thriller que como estudio psicológico. Es el debut de los Renier, un recorrido por los entresijos de las relaciones fraternales y sus inevitables diferencias, así como la peor manera de resolverlas.

Imagen: Cortesía de Cine Caníbal

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.