Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 31
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Casi hermanas
Cine

Casi hermanas

StaffBy Staff25 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Gonzalo Trinidad Valtierra

 

Antes de entrar a la sala de cine y dejarse llevar por los sueños de un director, uno piensa, o anhela, que por la siguiente hora y media se estará en el lugar indicado. Se dejarán de hacer otras tantas cosas por ver esa película en especial. Esto conlleva perderse otras proyecciones que quizá valgan la pena. Y uno apuesta por un filme. Qué grato es no ser decepcionado. Salir del vientre negro de la sala a la noche fría y húmeda, con el sentimiento de haber estado en el lugar correcto.

2143-Go_For_Sisters-Largest

Así ocurre con Go for sisters (EUA, 2013), del director John Sayles. Este filme es un encomio a la amistad. Eso es lo primero que viene a la mente: es una gran historia. Y no sobra decir que es una de las películas más entrañables que he encontrado en este festival.

Y henos ahí, al final de la proyección, escuchando a James Olmos comentando en un español bastante agradable que al leer el guión de John Sayles los personajes saltaban del papel. Entonces se sumó al proyecto como productor. Y posteriormente como parte del reparto, encarnando el papel del detective Suárez. Un policía retirado, que padece debilidad visual.

Sobre Sayles podríamos decir que su cine tiene algo que pocos directores logran. Esto es plasmar su postura ante el mundo. Sin concesiones a sí mismo. Así podríamos entender el cine independiente. Por lo menos el de Sayles. Cine de posturas ante la vida. Sin maniqueísmos.

Edward-James-Olmos-in-Go-For-Sisters-

James Olmos y John Sayles han trabajado desde los setenta en proyectos cinematográficos. En esta ocasión han logrado un filme bastante redondo. Cuidando cada detalle. Cada diálogo. Por esta razón Go for sisters corre como un río. No sobran ni faltan personajes. Y todos tienen peso narrativo. Sin duda un filme que desborda vida.

La historia se desarrolla en ambos lados de la frontera norte. Las narrativas visuales parecen disfrutar de ese espacio entre dos mundos que es un mundo aparte. La frontera no es México, es un parque de diversiones, dice el detective Suárez. La frontera es indescifrable. En ella todo circula de alguna forma entre un mundo y otro. Drogas, armas, gente, dinero, ideas, lenguas.

La cámara siempre debe estar donde está la historia, comentó el director John Sayles durante la sesión de preguntas. Su trabajo como narrador se refleja en la construcción de los personajes y los diálogos. Una de sus mayores virtudes. En el caso de Go for sisters, Bernice y Fontayne son dos mujeres que se reencuentran en situaciones totalmente opuestas. A partir de ese momento el filme explora la condición humana y, especialmente, la amistad.

La fotografía en ningún momento es superflua. Y la música le aporta una gran ambientación al filme sin estorbar. Detalles que todo espectador atento sabrá apreciar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

By Staff29 agosto, 2025

El caso Bantrab vuelve a ser noticia, esta vez no por cifras de crédito o…

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.