Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, noviembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Chamucos, monos, carcajadas y los “peores dibujantes” de México
Letras

Chamucos, monos, carcajadas y los “peores dibujantes” de México

StaffBy Staff3 diciembre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una multitud de fanáticos se dio cita esta mañana en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta para conversar y divertirse con algunos de los moneros más reconocidos del país

Una enorme fila para entrar y un salón donde no cabía una persona más de pie recibió a los moneros esta mañana durante las mesas que se organizaron como parte del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta. Uno de los primeros eventos del día fue la mesa “El Chamuco y los hijos del Averno”, acerca de la revista catorcenal de caricatura política, humor y sátira que es considerada por muchos “un peligro para México”. Algunos de los “hijos” y los “sobrinos” del Averno; es decir, los moneros y caricaturistas que colaboran en la revista, se hicieron presentes: Eduardo del Río, Rius; Rafael Barajas, El Fisgón; Patricio Ortiz, el Fer, y Erasmo, compartieron con su público el avance de la revista, proyectaron algunos videos en los que se burlan de políticos y figuras públicas provocando aplausos y carcajadas de los presentes. Agradecieron la asistencia de todos y de antemano ofrecieron disculpas a los militantes de algún partido, a quienes llamaron “masoquistas”, que se habían dado cita en el Salón 4 de la Feria esta mañana.

Al término del primer encuentro con los moneros, decenas de fanáticos y lectores ya esperaban su turno para entrar a la mesa titulada “Platicando con Magú”, como llaman a Bulmaro Castellanos Loza, el homenajeado con La Catrina de este año. Además de Magú estuvieron presentes otros caricaturistas como Sergio Aragonés, Trino Camacho y nuevamente Rius, quien dijo sentirse orgulloso de estar en esa mesa con los “peores dibujantes” de México. “Nuestros monos están bien feos, lo que comunicamos son buenas ideas y tenemos que incluir letras con nuestros monos porque dibujar es lo que menos sabemos hacer”, afirmó ganándose las risas de los moneros y el público. Reconocieron el gran trabajo que el homenajeado ha hecho dándoles la oportunidad a cientos de jóvenes de iniciarse en el mundo de la historieta, y con respecto a su obra, Aragonés, Trino y Rius coincidieron en que sus dibujos están “bien feos”, pero aun así los monos se parecen a los personajes y a las situaciones de la vida real; se divirtieron recordando  algunos dibujos de Magú, como la paloma de la paz reclamando traición a la sociedad y otras ilustraciones sobre personajes actuales como Elba Ester Gordillo, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Algunos jóvenes interesados en la caricatura preguntaron a los expertos los secretos para comunicar con dibujos un mensaje interesante y con el humor que les caracteriza. Aragonés explicó que la clave de una buena caricatura es la idea, y afirmó que en general los moneros tiempo deben enterarse todo el tiempo de  lo que pasa: sobre eso toman una posición y lo publican con sentido del humor. “En estos tiempos ya no es necesario saber dibujar”, aseguró.

El Homenaje de Caricatura La Catrina para Bulmaro Catellanos, Magú, será  este sábado 3 de diciembre a las 13:00 horas, en el auditorio Juan Rulfo. En la Galería Jorge Martínez (Independencia y Belén, Zona Centro) puede apreciarse una variedad de cartones con su obra durante todo diciembre.

Con información de la FIL

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.