Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cine entre todos
Cine

Cine entre todos

StaffBy Staff7 agosto, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace poco que les compartimos un ambicioso proyecto colombiano: Live life desert, película dirigida por Juan Diego Escobar y producida por Afasia Films. Pues bien, ahora esta misma productora trae entre manos otra empresa que continúa por los senderos de la originalidad; se trata de Vida, muerte y renacer, cuyo argumento es:

“Cuando la rotación de la tierra se hizo tan lenta que la humanidad se fundió en una noche eterna, miles de búnkeres fueron diseñados para proteger al mundo de la muerte que la oscuridad trajo al planeta. Tres familias enfrentarán la muerte en un viaje por los recuerdos, el tiempo y las emociones, cuando la vida ya ha llegado a su fin”.

A la gente de Afasia Films se suma Nuestro Mar Producciones, liderada por los actores y realizadores Andrés Sandoval y Majida Issa.

vida y muerte 2

Como ya sucede en varias partes del mundo, este proyecto intenta financiarse por medio de la solidaridad colectiva vía el sistema Crowdfunding, donde a cambio de donaciones que irán desde los 5 dólares, los donantes podrán obtener distintas recompensas que van desde menciones especiales, souveniers, acceso a funciones privadas y secretos de la producción, hasta créditos ejecutivos en la película.

La intención es iniciar la campaña de recolecta en la reconocida plataforma Indiegogo, hacia inicios de agosto. Así, Vida, Muerte y Renacer entraría a la lista de los pocos proyectos colombianos que se embarcan en el crowdfunding, un sistema usualmente ajeno a las producciones hispano hablantes, pero lleno de sorpresas y oportunidades.

El largometraje será protagonizado por Andrés Sandoval y Marisol Correa Vega. La dirección es del joven director Luis Vanegas, quien con así debuta en el cine con una ópera prima arriesgada y ambiciosa.

Este proyecto ya cuenta con una primera secuencia rodada; para esta se construyó todo un búnker de metal oxidado en estudio y se ejecutó un falso plano secuencia formado por un paneo constante, logrando así generar una narrativa fresca que atrapa al espectador de principio a fin en el llamado «tiempo real». Un enorme reto tanto como para los actores como para el equipo de producción, que con los pocos recursos obtenidos se las arregló para sacar adelante esta primera parte.

De esta secuencia se extrajo material para la creación de un teaser trailer de un minuto (próximo a ser estrenado online) que da un abre bocas sobre la narrativa y el tratamiento para esta primera parte, y tiene como propósito recaudar seguidores y hacerse un nombre en la red. Material inédito está pensado para ser lanzado el día de la campaña en Indiegogo en el marco del video de campaña.

La película está pensada para estrenarse a mediados del 2015, pero desde ya pueden visitar la página web y las redes sociales que buscan crecer cada día más en Twitter y Facebook.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.