Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Revistas en Michoacán
Letras

Revistas en Michoacán

StaffBy Staff15 mayo, 2014Updated:15 mayo, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace unas semanas, editores de publicaciones independientes de Morelia se reunieron para charlar sobre sus principales estrategias y necesidades para afrontar el reto de hacer comunicación de corte artística y cultural. Los resultados de esa charla ya se dieron a conocer.

CartelPrimerPropuesta

Casa Escorzos, Escorzos productora cultural, RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural AC, el Festival de Arte Urbano Nicolaita FAUN y Núcleo Arte y Letras han presentado el estudio sobre las necesidades de proyectos editoriales de Morelia, un ejercicio que busca comprender el proceso de producción y financiamiento en torno a las revisas en la capital del estado.

La metodología aplicada fue a través de un sondeo realizado a editores de ocho proyectos independientes de Morelia con mayor continuidad en el último año, a través de lo cual se quiere dar a conocer variables como los principales obstáculos para llevar a cabo su trabajo, identificación de mercado, estrategias de comercialización de espacios y contenidos, plataforma que emplean, uso de herramientas digitales como redes sociales, periodicidad y tiempo que tiene en circulación.

Se determinó que además de ser proyectos con una vigencia superior a un año, no contaran con un presupuesto fijo de ninguna institución o dependencia de gobierno, de tal manera que en este ejercicio colaboraron Letrina, Silabario, Revés, Kamikaze, Tourista, Letra Franca, Clarimonda, y Kimera.

Cabe mencionar que estos resultados surgieron durante el Encuentro de Editoriales celebrado a finales de marzo de 2014 en Casa Escorzos, con el objetivo de que los editores de los proyectos mencionados compartieran con los asistentes su experiencia en el quehacer cotidiano de una revista.

En relación con lo que más ha dificultado el trabajo de los editores, destaca con 62 por ciento la falta de financiamiento; seguido por la distribución y la integración de un equipo de trabajo con 12.5% cada una.

El 87% contestó que conoce e identifica su mercado, empleando estudios y encuestas como principales herramientas para segmentar a su público meta, siendo empresas, negocios y centros culturales, e instituciones de gobierno los principales clientes.

En relación con la comercialización de espacios y contenidos, 62.5% respondió que es una manera efectiva de generar ingresos, mientras que 37.5% no emplean esta actividad para obtener recursos.

Sobre el uso de plataformas para exponer su contenido, 37.5% emplea un formato digital, mientras que el 62.5% restante cuenta con una plataforma digital e impresa. Asimismo, Facebook y Twitter son las principales redes sociales que utilizan para compartir contenidos, seguidas de Instagram, You Tube y Foursquare.

Sobre el tiempo que tienen en circulación los diversos proyectos encuestados, destaca que el 62.5% tiene menos de dos años; 12.5% tienen de tres a cinco años; 12.5% de seis a nueve y sólo uno ha superado la década, lo que refleja la dificultad y esfuerzo que implica sostener un proyecto independiente.

Sobre la periodicidad de publicación, 25% es bimestral y otro porcentaje similar es cuatrimestral; en tanto, 12.5% publica diariamente; otro 12.5% mensual y sólo un proyecto es anual.

Para conocer más sobre el diagnóstico pueden visitar la página web www.redlab.mx o consultar este link.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

By Staff18 octubre, 2025

La cinta cuestiona el valor de los roles impuestos en el teatro doméstico.

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.