Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Concluyó la 4a edición Africala en México
Cine

Concluyó la 4a edición Africala en México

StaffBy Staff17 noviembre, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Según resumen sus organizadores, el cuarto capítulo de AFRICALA fue muy especial por haber utilizado la plataforma de difusión masiva que brinda un festival para ayudar a Save the Children a recaudar fondos a través del Calendario Solidario 2012, (mil ejemplares vendidos) proyecto que intenta ser contrapeso a la grave crisis humanitaria que están padeciendo miles de personas en el Cuerno de África, región azotada por la sequía y la hambruna.

También fue un festival muy especial debido a que las Naciones Unidas han declarado el 2011 como el año internacional de los afrodescendientes, con el objetivo de fortalecer el compromiso político de erradicar la discriminación y promover una mayor conciencia, respeto a su diversidad y cultura.

En ese sentido, Africala emprendió acciones para darle mayor impulso a la visibilidad de la afrodescendencia en América Latina. A nivel Internacional y gracias a la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) viajaron a Colombia, República Dominicana, Honduras, El Salvador y Nicaragua, lugares en los que presentaron un panorama contemporáneo de cine africano.

En México extendieron por primera vez el festival fuera de la Ciudad de México, por lo que llegaron a Veracruz, Guerrero y Oaxaca, con el objetivo de acercar a las poblaciones que le dan sentido a los lazos que nos unen con aquel continente. En Xalapa se contó con la visita de la directora del Festival de Cine Africano de Nueva York, Mahen Bonnetti, y en Oxaca y Guerrero con la presencia del reconocido documentalista Rafael Rebollar.

Miles de personas han podido ver cortometrajes africanos gracias al Cine Móvil, un proyecto que contó con el apoyo de la Secretaria de Cultuta del DF y la Filmoteca de la UNAM. “Llevamos el cine africano a las calles para facilitar el acceso a la cultura gratuitamente y para dar a conocer este interesante continente a través de su cine. Seis cortometrajes de jóvenes realizadores recorrieron la Av Reforma, la Glorieta de Insurgentes, el Parque México y el Zocálo de Coyoacán, ofreciendo a miles de ciudadanos la oportunidad de tener un acercamiento con África”.

Después de cuatro años AFRICALA sigue siendo el único festival de cine africano de América Latina, convirtiéndose en un proyecto referencial que trabaja para preservar y promover la diversidad cultural a través de la exhibición de cine africano en Latinoamérica.

Imágenes: Cortesía Africala

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.