Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Teatro»Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco
Teatro

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

Las obras presentadas por esta organización tendrán descuentos especiales.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán20 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Foro Eco
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Fuera de los eventos fastuosos organizados por las autoridades estatales, existen diversos espacios independientes en la ciudad que ofrecen una programación tan diversa como sorprendente. El Foro Eco, ubicado en la calle Nicolás Bravo 430, anunció la oferta cultural que tiene para este fin de año. Teatro contemporáneo, danza y clásicos del siglo XX, es algo de lo que nos ofrece este espacio. Platicamos vía virtual con Amaya Segurajáuregui, integrante de la asociación teatral Contrapeso, quien nos compartió detalles de lo que viene.

La programación que tiene el Foro Eco incluye una obra del autor veracruzano Alejandro Ricaño, Más pequeños que el Guggenheim, con el que ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido en 2008. Dirigida por Edy Rego, es una obra sobre la amistad y su evolución durante el fracaso en conjunto. Una visión directa a nuestros sueños y la imposibilidad de cumplirlos, al conformismo obligado en un mundo que nos exige triunfos inmediatos y duraderos. El cómo solo nos queda afrontar nuestros errores de la mejor manera mientras sabemos que la vida no es ni remotamente lo que esperamos.

Foro Eco

Te puede interesar:

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

La danza llega a cargo de la bailarina y coreógrafa Sandra Soto con U OUX CAH: Corazón del cielo. Es un unipersonal de danza butoh que se inspira en la poética cosmovisión del Universo y de la creación del libro sagrado de la tradición maya-quiché “Popol Vuh”. Recrean en una sencilla puesta en escena la primera narración sobre Formación del Universo a manera de improvisación en cinco partes.

Foro Eco

También presentarán La casa de Bernarda Alba, todo un clásico de Federico García Lorca. Esta versión es fiel al texto con unas pocas intervenciones, solo para sentir el ambiente de luto mexicano. Ello se refleja en los vestuarios de las actrices, la sobriedad de la escenografía y los primeros cantos, tanto de Bernarda como de sus hijas, lamentando la pérdida paterna. Este montaje se convierte en una oportunidad única no sólo de acercarnos al texto de Lorca, sino para recordar esos momentos clave en los velorios en México.

Foro Eco

 

El costo del boleto para las actividades de “noviembre de ir al teatro” es de 150 pesos. La obra U OUX CAH: Corazón del cielo, tiene descuento para estudiantes, personas de la tercera edad y maestros  presentando credencial, con un costo de 100 pesos. En tanto, Más pequeños que el Guggenheim tiene descuento para estudiantes, para que tan solo paguen 120 pesos. Los boletos se pueden adquirir mandando mensaje a las redes sociales de Foro Eco en Instagram o Facebook.

DANZA Foro Eco teatro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

Llegan los monólogos a Michoacán

6 julio, 2024

Claudia Marín le apuesta a la multidisciplina

3 junio, 2024

Incumple Secum acuerdos para Festival Red Serpiente

8 mayo, 2024

Infografía: que el teatro esté en flor

18 abril, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.