Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Convocatorias»Convocatoria México en Escena
Convocatorias

Convocatoria México en Escena

StaffBy Staff30 junio, 2016Updated:30 junio, 2016No hay comentarios10 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Secretaría de Cultura, por medio de la presente convocatoria, invita a la comunidad artística a participar en la séptima convocatoria del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas “México en Escena”.

mexico_escena-01

PROPÓSITOS

  • Fomentar la continuidad a mediano y largo plazos de proyectos con calidad, brindando apoyo económico a grupos artísticos profesionales con vocación por las artes escénicas.
  • Estimular la autonomía artística y administrativa de agrupaciones del país dedicadas profesionalmente a la danza, la música, la ópera, la interdisciplina escénica y al teatro.
  • Propiciar que las agrupaciones continúen consolidando su perfil artístico y un lenguaje propio. Los aspirantes que deseen participar deberán escoger una Categoría, Subcategoría y Disciplina:

CATEGORÍAS

Categoría 1: podrán postular en esta Categoría los aspirantes que hayan recibido en este Programa más de tres apoyos bianuales continuos de manera ininterrumpida a la fecha de la postulación, con excepción de los beneficiarios con apoyo vigente en la emisión 2014 en esta Categoría. El apoyo económico será hasta por tres años.

Categoría 2: podrán postular en esta Categoría los aspirantes que:

  • Participan por primera vez.
  • Hayan recibido uno, dos o más apoyos de manera no continua a la fecha de la postulación.
  • Hayan recibido el apoyo por dos o tres emisiones de forma continua a la fecha de la postulación. El apoyo económico será hasta por dos años.

SUBCATEGORÍAS

Los aspirantes deberán escoger una Subcategoría dependiendo de su trayectoria y si cuentan con foro escénico. De acuerdo con ello, el financiamiento se ofrecerá de la siguiente manera:

  1. A) Aspirantes con foro escénico:

A1) Con trayectoria ininterrumpida demostrada de 20 años o más. Se otorgarán apoyos hasta por $1’950,000.00 por año.

A2) Con trayectoria ininterrumpida demostrada de 10 a 19 años. Se otorgarán apoyos hasta por $1’800,000.00 por año.

A3) Con trayectoria ininterrumpida demostrada de 5 a 9 años. Se otorgarán apoyos hasta por 1’650,000.00 por año.

Para que un espacio sea considerado como foro escénico deberá cumplir con las siguientes características mínimas:

  • Escenario de 6 por 4 metros.
  • Aforo de 40 personas.
  • Sistema de audio estéreo de rango completo, con por lo menos dos monitores en el escenario y una consola de 12 canales.
  • Sistema de iluminación con 12 luminarias, parrilla y controlador de luces.

Dichas características deberán comprobarse por medio de una ficha técnica de foro y con 5 fotografías por cada uno de los aspectos mencionados (total 20 fotografías).

El foro necesariamente deberá estar en operación y abierto a otras agrupaciones de

disciplinas diversas para ser invitadas a participar durante el periodo del apoyo.

  1. B) Aspirantes sin foro escénico:

B1) Con trayectoria ininterrumpida demostrada de 20 años o más. Se otorgarán apoyos hasta por $1’700,000.00 por año.

B2) Con trayectoria ininterrumpida demostrada de 10 a 19 años. Se otorgarán apoyos hasta

por $1’600,000.00 por año.

B3) Con trayectoria ininterrumpida demostrada de 5 a 9 años. Se otorgarán apoyos hasta por $1’500.000.00 por año.

La trayectoria ininterrumpida se deberá comprobar con documentos y materiales que den testimonio de la obra realizada, los espectáculos producidos y estrenados y, en su caso, las actividades formativas impartidas. Dicha trayectoria se determinará de acuerdo con los años cumplidos al cierre de la convocatoria.

DISCIPLINAS

El aspirante deberá escoger una de las siguientes disciplinas:

  1. Danza
  2. Música
  3. Ópera
  4. Teatro
  5. Interdisciplina escénica (propuestas que involucren dos o más disciplinas escénicas)

DURACIÓN DE LOS PROYECTOS

La duración de los proyectos tendrá dos modalidades, por lo que los postulantes seleccionados recibirán el apoyo económico de acuerdo con el periodo que corresponda:

Modalidad Duración de los proyectos Periodo

Primera

Proyectos con duración de dos años

  • abril de 2017 a marzo de 2018

(primer año de apoyo)

  • abril de 2018 a marzo de 2019

(segundo año de apoyo)

Segunda

Proyectos con duración de tres años

(únicamente aspirantes que serán

seleccionados por primera vez en

esta modalidad)

  • abril de 2017 a marzo de 2018

(primer año de apoyo)

  • abril de 2018 a marzo de 2019

(segundo año de apoyo)

  • abril de 2019 a marzo de 2020

(tercer año de apoyo)

REQUISITOS

I.1 Ser una persona moral independiente (no pertenecer o depender de alguna institución pública), tener sede en la República Mexicana y manifestar entre sus objetos sociales o estatutos: la investigación, producción, promoción, formación o difusión de las artes escénicas.

I.2 Acreditar la nacionalidad mexicana del representante legal de la persona moral a través de documento oficial. Se aceptará a extranjeros como integrantes del grupo, siempre y cuando acrediten su condición de residentes permanentes, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

I.3 Registrar la postulación con los datos personales del representante legal de la persona moral, quien será el titular ante el Fonca.

1.4 Presentar un proyecto artístico con un diseño de programación por año que contemple cada una de las siguientes actividades obligatorias:

  1. a) Creación, producción y presentación de espectáculos (coreográficos, teatrales, musicales, operísticos o interdisciplinarios).
  2. b) Promoción y difusión.
  3. c) Gestión.
  4. d) Invitación a otras agrupaciones para la presentación de espectáculos o acciones

relacionadas con las artes escénicas, en caso de contar con un foro escénico. Los proyectos podrán considerar las siguientes actividades complementarias:

  1. e) Giras: estatales, regionales, nacionales o internacionales.
  2. f) Actividades de formación: cursos, talleres, laboratorios, diplomados, conferencias,

encuentros, coloquios, residencias e intercambios.

Para los aspirantes que no cuentan con foro, las propuestas podrán desarrollarse tanto en su lugar de

residencia como en otra entidad federativa, ya sea de manera permanente o temporal.

I.5 Cumplir mínimo por año con lo siguiente, de acuerdo con la Categoría de Participación:

Categoría 1:

  • 90 funciones en el caso de teatro.
  • 40 funciones en el caso de danza, música e interdisciplina escénica.
  • 18 funciones en el caso de ópera.
  • 5 funciones gratuitas en zonas vulnerables de la entidad en que se desarrolla el proyecto.
  • 3 talleres gratuitos con un mínimo de asistencia de 15 personas y 20 horas de duración, dos de ellos dirigidos a grupos vulnerables del país y uno más a compañías nuevas, estudiantes o jóvenes artistas escénicos.

Categoría 2:

  • 80 funciones en el caso de teatro.
  • 30 funciones en el caso de danza, música e interdisciplina escénica.
  • 12 funciones en el caso de ópera.

I.6 Comprobar aportaciones propias y de terceros en coinversión de por lo menos el 10% del monto solicitado, en efectivo o en especie.

I.7 Estar de acuerdo con las presentes Bases Generales de Participación.

I.8 Cumplir el proceso de registro en los términos y fechas establecidos en la presente convocatoria.

PROCESO DE REGISTRO

I.9 Para participar en la presente convocatoria se debe cumplir cada uno de los pasos que a continuación se indican:

Primero: Registrarse o actualizar sus datos personales en Foncaenlinea:

http://foncaenlinea.cultura.gob.mx

Segundo: Llenar la solicitud del Programa “México en Escena” en Foncaenlinea.

Tercero: Aceptar las Bases Generales de Participación.

Cuarto: Subir a Foncaenlinea los documentos y anexos requeridos en las presentes

Bases. Es importante observar que las fechas límite para carga de archivos son distintas para cada disciplina, por lo que es responsabilidad del aspirante revisar

el apartado “Periodos de Registro” de estas Bases Generales de Participación.

MÉXICO EN ESCENA 6 2016

Quinto: Finalizar la carga de archivos y consultar el aviso de registro, disponible en “Mis solicitudes”, en el apartado “Avisos Fonca”, el cual podrá ser recibido en la cuenta de correo electrónico registrada.

I.10 Cuando el aspirante finalice el proceso de registro, activando la opción correspondiente, no podrán modificarse la solicitud o los archivos cargados, ni agregarse nuevos.

I.11 El aviso de registro, indicará la clave de participación y el estatus de la postulación:

  • Si está completa, el aviso indicará “Carga de archivos completa”.
  • Si está incompleta, el aviso indicará “Plazo de prevención” y señalará los documentos

faltantes, así como el plazo para cargarlos, el cual será de cinco días hábiles, atendiendo lo que refiere el primer párrafo del artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Si al término de este plazo no se completa la postulación, el Fonca dará de baja la postulación. Una vez cumplido con lo indicado en el plazo de prevención, el sistema generará un nuevo aviso de “Carga de archivos completa”, disponible para su consulta en la cuenta del usuario, en “Mis solicitudes actuales”, en el apartado “Avisos Fonca”.

I.12 El sistema generará el aviso de “Plazo de prevención” únicamente cuando se capturen el Formato de solicitud y se carguen satisfactoriamente, por lo menos, los siguientes documentos obligatorios:

  • Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal.
  • Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal.
  • Currículum actualizado del representante legal.
  • Semblanza del representante legal.
  • Acta constitutiva de la persona moral.
  • Descripción y justificación del Proyecto.
  • Objetivos del Proyecto.

Se recomienda dar prioridad a estos documentos una vez iniciado el proceso de carga de archivos.

I.13 El aviso de “Carga de archivos completa” indica que la postulación será considerada en la Primera

Fase: Administrativa, de los Procedimientos de evaluación y selección del Fonca.

I.14 Los postulantes deberán revisar los comunicados que se generen con motivo de su participación en la presente convocatoria en la cuenta del usuario, en “Mis solicitudes actuales”, en el apartado

“Avisos Fonca”.

I.15 Al registrar su postulación en Foncaenlinea, los aspirantes aceptan participar conforme a lo establecido en estas Bases Generales de Participación.

I.16 La interpretación de la presente convocatoria, así como los asuntos no previstos en ella, serán resueltos por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), quien podrá auxiliarse de sus órganos colegiados.

PERIODOS DE REGISTRO

I.17 El registro de postulaciones en línea se llevará a cabo conforme al siguiente calendario:

Periodos Disciplinas

Del 28 de junio al 29 de agosto de 2016 Danza e Interdisciplina escénica

Del 28 de junio al 30 de agosto de 2016 Música y Ópera

Del 28 de junio al 31 de agosto de 2016 Teatro

I.18 El plazo para cargar los archivos es definitivo y vence a las 15:00 h (horario de la Ciudad de México) los días señalados en el calendario anterior, por lo que el sistema de registro no permitirá el ingreso de solicitudes ni la carga de archivos después del día y la hora señalados.

I.19 Los documentos y anexos podrán cargarse en una o varias sesiones en Foncaenlinea, respetando los plazos señalados en los numerales I.17 y I.18 de estas Bases.

I.20 Los aspirantes que radiquen en zonas del país donde no haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso de registro en línea, deberán notificarlo a más tardar el 19 de julio de 2016, vía telefónica al (55) 4155 0730, extensiones 7058 y 7014.

I.21 Bajo ninguna circunstancia se concederá prórroga.

INFORMACIÓN ADICIONAL

I.22 Para obtener mayor información o aclarar dudas, los aspirantes podrán comunicarse al teléfono (55) 4155 0730, extensiones 7058 y 7014, o enviar un correo electrónico a: [email protected]

El horario de atención al público es de 10:00 a 14:30 h (horario de la Ciudad de México), de lunes a viernes en días hábiles.

I.23 Las asesorías personalizadas se brindarán en días hábiles, previa cita, hasta el 19 de agosto de 2016. Para concertar una cita, el aspirante deberá comunicarse al teléfono (55) 4155 0730, extensiones 7058 y 7014, o enviar un correo electrónico a: [email protected]

Para consultar más requerimientos de esta convocatoria, entre a http://foncaenlinea.cultura.gob.mx/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de la imprenta en un congreso que viene a Morelia

17 agosto, 2022

Inscríbete a este taller de fanzine y arte colaborativo 

30 agosto, 2020

La Mano Gráfica abre convocatoria para residencia

2 agosto, 2020

¿En crisis? Concurso Efraín Vargas repartirá 160 mil pesos

8 mayo, 2020

160 mil pesos para concurso de pintura y estampa

10 junio, 2019

Ponte pilas: la Bienal Ibero Puebla espera tu obra

23 abril, 2019
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.