Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Crítica a La Camarista, de Lila Avilés
Cine

Crítica a La Camarista, de Lila Avilés

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 octubre, 2018Updated:1 agosto, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Camarista (2018) es la ópera prima de la actriz, guionista y ahora también directora Lila Avilés. Presentada por primera vez en el Festival de Cine de Toronto, hizo un recorrido que la llevó a encuentros como Morelia, San Sebastián, Marrakech, Londres y Estocolmo. En tanto, Cine Caníbal será la distribuidora que se encargue de llevarla a salas nacionales.

La película hace un recorrido por la vida rutinaria de Evelia, empleada de un hotel ubicado en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. Para paliar el tedio de un empleo más bien solitario, Eve recoge los objetos olvidados en las habitaciones, observa los comportamientos muchas veces estrafalarios de los huéspedes, se mantiene al pendiente de su pequeño hijo de cuatro años y hasta desea sacrificar su escaso tiempo libre para intentar estudiar en su centro de trabajo.

La directora inició su carrera en el mundo de la actuación, poco tiempo después incursionó en la escritura y dirección teatral. En ese momento Avilés entró en contacto con la obra de Sophie Calle, artista conceptual francesa, particularmente su trabajo “Hotel” (“L’Hotel”, publicado originalmente en 1983), un recorrido fotográfico de los objetos dejados por los huéspedes en las habitaciones en un hotel veneciano. La variedad y disposición de los objetos retratados mientras se hacía la limpieza de las habitaciones, sirven para contar un sinnúmero de historias de sus ocupantes.

No me ames: un thriller con tintes fetichistas

Lo anterior fue el punto de partida para escribir una obra de teatro inspirada en las experiencias de los empleados de un hotel. En este caso en particular, el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, ubicado en Polanco. La directora entabló una relación de amistad con varios de los miembros del personal, desde los ejecutivos hasta los empleados de limpieza. De ahí surgió “La camarera”, una pequeña obra de teatro que fue presentada en las propias instalaciones del lugar. Después de eso se dio cuenta de que el guion teatral debía convertirse en material para un largometraje.

Imagen: FICM / Sergio Mejía

 

Para contar la historia de Eve, se eligió a la actriz Gabriela Cartol, a quien habíamos visto previamente en La Tirisia (2014). El carácter introvertido y su escasa interacción con el resto de los miembros del personal no son un obstáculo para que la protagonista lleve el peso de la película. No existe ninguna escena en la que no aparezca a cuadro, en medios planos, siguiendo de cerca cada uno de sus movimientos. Su minuciosa inspección de los objetos olvidados, la falta de reciprocidad en la comunicación con los huéspedes y su obsesiva búsqueda de un vestido rojo.

Tocar puertas para encontrar habitaciones vacías solo para limpiarlas, funciona como una metáfora de un empleo muy aislado y solitario. Muy pocas veces notamos los sacrificios personales que deben hacer los empleados para cumplir con su trabajo. Es una película casi redonda, si no fuera porque la directora evita profundizar en temas espinosos.

FICM 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

By Staff10 octubre, 2025

En el umbral del FICM, del 10 al 19 de octubre, las pantallas de Michoacán se convierten en portales a emociones crudas.

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.