Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, septiembre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Damien Chazelle: de la Luna a Morelia
Cine

Damien Chazelle: de la Luna a Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aún se recuerda aquel bochornoso incidente en donde una serie de confusiones otorgaron equivocadamente el Oscar a mejor película a La LaLand (2016), minutos después y para desconcierto de muchos, la estatuilla fue para Luz de Luna (Moonlight, 2016). Para ese momento DamienChazelle ya había ganado el premio a mejor director, pero esa última decisión le impidió concretar una noche perfecta.

Damien Chazelle es uno de los cineastas en ascenso de Hollywood, el extraordinario drama musical Whiplash (2014), que también formó parte de la programación del Festival de Cine de Morelia (FICM), le abrió las puertas a presupuestos más abultados y actores más reconocidos por el público, como RyanGosling y Emma Stone, quienes protagonizaron la ya mencionada La Laland.

Hace apenas una semana se estrenó lo nuevo de Chazelle en las salas estadounidenses El primer hombre en la luna (Firstman, 2018), con una gran aceptación por parte de la prensa especializada y una respuesta importante en la taquilla (registró 20 millones de dólares en su primera semana). La película se basa en la vida de Neil Armstrong y el largo camino que lo llevó a ser el primer ser humano que puso un pie en el satélite. La película se basa en el libro “Firstman: Thelife of Neil A. Armstrong”, una biografía autorizada del célebre astronauta escrita por el profesor de historia y escritor James R. Hansen (la obra está editada en español por Debate, con el título “El primer hombre”). La cinta, que ya se perfila para la siguiente entrega de los premios de la Academia, fue elegida como la función inaugural de la 16 edición del festival moreliano.

En su encuentro con la prensa en el Centro Cultural Universitario en pleno centro histórico de la capital michoacana, el director y guionista DamienChazelle, acompañado del guionista Josh Singer, hablaron sobre la película que abrió oficialmente las actividades del FICM. Ya hablamos un poco de la trayectoria de Chazelle, pero es justo mencionar que Singer tiene ya una carrera importante como autor de guiones de dramas periodísticos como En primera plana (Spotlight, 2015), así como la más reciente The post (2017).

En tono relajado y de buen ánimo,Chazelle y Singer hablaron de la importancia de Armstrong como ícono de la cultura popular, así como de los sacrificios personales  y del gran esfuerzo técnico que representó llevar un equipo de astronautas a la Luna. Chazelle comentó la importancia de ofrecer un enfoque realista en su filme, incluyendo la veracidad de los detalles técnicos como las consecuencias de la aceleración, la ausencia de sonido en el espacio y la posición de la Tierra vista desde el satélite, incluso algunas de las voces originales pueden escucharse durante el metraje.

Singer mencionó la importancia de contar con el apoyo de la familia Armstrong (Neil falleció en 2012), para llevar a buen puerto la realización del proyecto. Incluso, el autor de la biografía autorizada fungió como productor del filme. El guionista habló también de la importancia de omitir la escena en donde se planta la bandera estadounidense en la superficie lunar: “considero que éste no es el logro de un país, ni de una persona, sino de la civilización entera, es decir,va más allá de las fronteras y así debemos verlo”.

FICM 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

By Armando Casimiro Guzmán17 septiembre, 2025

Un toque de amor, de Maël Piriou, es una comedia dramática que narra el viaje de dos abogados discapacitados hasta España.

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.