Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»De las Ecoescuelas saldrán los defensores del Planeta
Columnas

De las Ecoescuelas saldrán los defensores del Planeta

StaffBy Staff13 octubre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“Nos educan para el pensamiento crítico y creativo,

para tener una profesión y un buen nivel de vida,

pero nos olvidamos de educar en la responsabilidad

y en el cuidado del futuro común de la Tierra

y de la Humanidad”.

 

Leonardo Boff, filosofo brasileño.

Por Lenin Cardozo

En las últimas décadas del siglo XX una parte de la humanidad, la más consciente, expresó su preocupación por el estado actual y futuro del ambiente. Hoy, las miradas esperanzadoras están puestas en la educación como un todo, pero específicamente en las escuelas, como unidad estratégica en la formación del ciudadano del futuro presente.

La educación, que hasta ahora se había mantenido como un gran paquidermo, sumamente obesa, con serias limitaciones para cambios inmediatos, fue forzada a replantearse virajes en lo referente a su enfoque tradicional respecto al ambiente.

El nuevo siglo estrena pro activamente iniciativas como la Ecoescuela, que parte de la implantación de un enfoque de gestión de valores, hábitos y actitudes, donde todos los involucrados en la gerencia escolar son los responsables directos de la sinergia colectiva que se debe producir en cada uno de esos espacios para la defensa del ambiente.

Los maestros, que de manera anónima, silenciosa y hasta quijotesca, han realizado iniciativas en pro de la mejora del ambiente en sus escuelas, ahora pasarían a ser actores protagónicos, en este replanteamiento del enfoque escolar.

En su visión, Ecoescuela se levanta como un programa basado en valores, que asume y atiende el vital e impostergable compromiso de participar activamente en la conservación del ambiente, con la implantación de acciones permanentes y conjuntas de la escuela y la comunidad. Y en su Misión, se plantea desarrollar con las comunidades escolares, actividades ambientales generadoras de actitudes, capacidades y destrezas, necesarias para mejorar la problemática ambiental de sus centros de estudio y su entorno. Articulando la colaboración y apoyo de los entes públicos y privados.

Como valores de esta iniciativa, Ecoescuela busca socializar la importancia del conocimiento de la dimensión ambiental implícita en todas las actividades humanas y cotidianas. Promover la participación activa y protagónica de las comunidades educativas, facilitando herramientas y conocimientos que conserven el planeta sano, para las generaciones futuras. Fomentar amor, gratitud y respeto hacia el ambiente, al adoptar hábitos, prácticas y actitudes generadoras de cultura ambiental y propiciar el compromiso individual de involucrarse en actividades dirigidas a la conservación del ambiente.

Desde las Ecoescuelas la esperanza de un mundo mejor deja de ser una utopía y se transforma en una realidad. De allí saldrán los defensores de la continuidad de la vida en el planeta.

www.lenincardozo.blogspot.com

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.