Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Después de la polémica, The birth of a nation se presentó en Morelia
Cine

Después de la polémica, The birth of a nation se presentó en Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 octubre, 2016Updated:25 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las películas más esperadas de la sección de estrenos internacionales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), fue The birth of a nation (2016), ópera prima de Nate Parker, quien desde hace algunos meses está envuelto en una agria polémica que detallaremos más adelante. La cinta se estrenó en Sundance en donde ganó el Gran Premio del Jurado y el Premio de la Audiencia. La cinta rompió récord de venta de derechos de distribución en el certamen al ser adquirida por Fox Searchlight.

La película retoma la historia de Nathaniel “Nat” Turner, un esclavo estadounidense que creció en el condado de Southampton en Virginia. Desde sus primeros años destacó por su inteligencia y su profunda religiosidad. Durante ese tiempo soportó todos los abusos y desigualdades del sistema esclavista pero con el tiempo comenzó a cuestionarlo. Turner decidió iniciar una rebelión en 1831, la cual, a pesar de su corta duración, fue uno de los ejemplos más destacados de resistencia de la población negra antes de que comenzara la Guerra de Secesión estadounidense en 1861.

Nat Parker, quien no solo dirigió sino que además protagonizó y escribió el guion, envió un mensaje videograbado para la audiencia del FICM, en el cual afirma que la película es importante no solo para la nación estadounidense sino también para todos aquellos lugares en donde aún prevalece la injusticia.

The birth of a nation es un notable ejemplo de producción independiente: bien actuada y con interesantes valores de producción, a pesar de lo bajo de su inversión (diez millones de dólares). La película se estrenó a principios de octubre en Estados Unidos y ya superó sus costos al registrar el pasado fin de semana más de catorce millones en taquilla.

La elección del título no es casual, es una respuesta irónica al filme silente homónimo de D.W. Griffith, de tendencias abiertamente racistas a cien años de su lanzamiento. Parker retoma el nombre y le da un nuevo propósito, utilizándolo como una herramienta para cuestionar el racismo y la supremacía blanca en los Estados Unidos. Justo en un momento en que las tensiones raciales están a flor de piel y tras la evidente omisión de actores y cineastas afroamericanos en la pasada entrega de los premios de la Academia.

Paradójicamente su muy probable candidatura para los Oscar (y la atención de los medios que eso implica), ha levantado una inesperada polémica: en 1999 Parker y un amigo fueron acusados de violación. A la postre Parker fue absuelto, pero surgieron dudas en la prensa tras un análisis detallado del caso y el suicidio de la chica en el año 2012. Por si fuera poco, algunos descendientes de quienes participaron en la revuelta de Turner cuestionaron la veracidad de la obra (aunque no olvidemos que es una cinta de ficción).

The birth of a nation es una obra interesante pero queda lejos de la intensidad y el oficio que muestra Steve McQueen en 12 años esclavo (12 years a slave, 2012), también podemos decir que le sobran algunas recreaciones oníricas. Sin embargo, sabe llegar en un momento puntual y toca fibras sensibles en el ánimo de un país que no logra sacudirse el estigma del racismo. Es una película que indudablemente se debe ver y que seguramente seguirá dando mucho de que hablar en los próximos meses.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.