Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Diabólicos punketos!
Cine

Diabólicos punketos!

StaffBy Staff19 octubre, 2012Updated:19 octubre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es de agradecer al Festival de Cine Fantástico, de Terror y Ciencia Ficción Feratum que entre su programación incluya joyitas del cine camp mexicano como ocurrió con La venganza de los punks (Damián Acosta, 1987), delirante pesadilla con rockeros satánicos proyectada al mediodía de este viernes en Tlalpujahua.

Curioso fue que la película haya tenido como sede a la Capilla Cofradía, antiguo recinto religioso que prestó parte de su ex altar para que una veintena de espectadores viera cómo una horda de desalmados punketos recién fugada del penal asesine sin piedad a los familiares de un policía honesto a quien erróneamente dejan con vida, por lo que renunciará a su placa para emprender la llamada ley del talión.

Es bien sabido que luego del festival de Avándaro (1971) el rock en México se catalogó como una música diabólica, seguida tan solo por una juventud adicta a las drogas y el sexo fácil. Esta cinta refuerza tal premisa, pues pinta a los melómanos del punk como una jauría de criminales que por encima de todo adoran a Satanás, representado por un curioso muñeco a quien se le iluminan los ojos.

La pandilla de malosos vive en algún sitio semidesértico, donde han construido tremendo campamento atascado de sustancias prohibidas, Bacardí blanco y una grabadora de cuyas pequeñas bocinas inexplicablemente sale un ruido que ensordece a todo el rededor. El jefe de la tribu es Tarzán, poseedor de un cuerpo atascado de anabólicos y cuyo rostro permanece cubierto, signo que hace pensar que se trata de algún luchador mexicano. A él lo obedece una buena cantidad de jóvenes con peinados mohicanos y toda clase de look punketo.

Con esa maldad a cuestas es que entran a la casa del policía para violar y luego matar a su esposa e hijas (más algunos invitados) pero cuando es momento de acabar con la vida del justiciero, el Tarzán abusa de su saña e indica: “Déjenlo vivir, para que recuerde esto el resto de sus días”.

El resto de la historia es una persecución de uno contra todos: ya sin permiso de sus superiores, el policía encontrará el campamento diabólico para intentar acabar con cada uno de esos rockeros, uno de ellos imitador de David Bowie y otro con tremendo parecido a Pocholo, el despistado amigo de Papá Soltero.

El director de esta cinta es conocido por una buena cantidad de producciones B, entre ellas la trilogía El Fiscal de Hierro (con los hermanos Almada), El violador infernal (1988)  y Hallazgo sangriento (1985), sin que falte el cine pícaro en cintas como Macho que ladra no muerde (1984) y la alburera Cuando te veo palpito (1991).

Al término de la proyección hubo aplausos y vítores de los asistentes, esto pese a un final bastante desafortunado, y es que en general la cinta resulta entretenida y llena de un rock compuesto ex profeso por el extinto Three Souls in my Mind.

Si la quieres ver, parece que anda disponible en la red.

Francisco Valenzuela

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.