Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Diario de un viajero VI: el viejo
Letras

Diario de un viajero VI: el viejo

StaffBy Staff30 marzo, 2020Updated:10 abril, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El Viejo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Juan Martínez Prau

Dos viejos, uno más viejo que el otro, en un bar, discuten con un hombre, más joven que ellos. Juegan el Sevilla y el Atlético de Madrid en la pantalla, de los que dice el hombre que simpatiza con ambas escuadras y que le da igual cuál gane. Mientras lo indica, el Sevilla mete gol y yo le digo que por estar hablando se lo ha perdido. El más viejo empieza a reírse, y con su cerveza golpea la barra. El futbol no me da de comer, dice el hombre, y me enseña sus manos llenas de grasa.

Es mecánico automotriz y afirma con orgullo que trabaja todo el día y toda la tarde, hasta los sábados en que hay partido y él se toma una cerveza saliendo del taller. Presume que sus hijos le envían mensajes todo el día, cada día de la semana y que no tiene tiempo ni para responderles. Sólo los escucho y oigo, qué oigo, qué cosas dicen.

Desde mi comentario, el hombre de las manos engrasadas deja de prestar atención a la TV, mira al viejo que no es tan viejo como lo es el otro que ríe como niño, atragantándose con los cacahuates. Cacahuetes. Hablan del número de coches que atiende, de que al otro se le ha descompuesto el suyo, de que es difícil comprar no sé qué pieza, de que cuesta mucho una limpieza de no sé qué parte, y se enfrascan en una de las pláticas más aburridas del mundo como si hablaran de las joyas del Marajá de la India, con increíble detenimiento.

Finalmente, el mecánico automotriz se acaba su cerveza y sale del local, como quien fuera víctima de una fuerza de gravitación que proviniera de uno de los lados de la habitación, y desaparece por la puerta, sin voltear a ver la pantalla. A mí me parece harto chistoso que hiciera eso, si estaba disfrutando realmente del partido.

El más viejo va al baño, el otro viejo sale a fumar. Y cuando el más risueño regresa me dice que es de Ecuador, que el Real Madrid es bueno pero que sin Cristiano no lo es tanto, y que le falta un buen rematador. Cristiano es bueno pero no le llega a Hugo Sánchez, le digo. Y le muestro mi playera de los Pumas debajo de la sudadera. El viejo que fumaba había entrado al local y ahora escuchaba nuestra plática. Inquirió si era de Ecuador yo también, luego de que le había preguntado al más viejo si había nacido en Guayaquil. Soy de México, le comenté, por eso hablo de Hugo Sánchez. Hugo “Tequila” Sánchez, dijo el viejo.

Spagna, old man

            – Yo a éste lo conozco desde hace más de 20 años, yo le arreglé los papeles.

            – Es cierto, es cierto, este viejo lo hizo, pero no sabría nada si no fuera por mí.

            – Ve a por esto -le dijo el otro-, y alcanzámelo.

            -Ya estás viejo.

            – Viejo pero no como tú, como la vez de la cocina.

            -¿Qué vez es ésa?, tercié.

            – Estaba éste, con una mujer, y entonces yo salí con su amiga, y en eso llegó mi esposa, y me encontró con ella así, a mitad de la cocina-, dijo, y ambos rieron.

No pregunté en que había acabado el ensalmo pero ya el no tan viejo decía que él se iba a morir bebiendo y fumando y como un enamoradizo. Es que me gustan mucho las mujeres.

Cuando empezaron a hablar de colados y vigas y milímetros del piso y de que desde un coche se podía poner la música de un apartamento, supe que era hora de marcharme. Pagué los dos euros del refresco que me había tomado después de la caña; fui por mi mochila, mientras el no tan viejo decía que su hijo de veinticuatro años sería una joya mundial de la albañilería. El más viejo señalaba con sus manos los sacos de mortero que cargaba cuando joven. Le apreté la mano a cada uno y me despedí bajo el sol invernal de la costa vasca. Comenzaba a hacer calor, aunque todavía eran los últimos días de febrero. Leopoldo Etxeberria no me había respondido los mensajes aún.

Imagen superior: Flickr

 

*Agradecemos al portal La Vida Útil por compartir estos diarios del viajero. 

TE PUEDE INTERESAR:

Diario de un viajero V: Sabino

Diario de un viajero
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.