Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Dominique Jonard, presente en el Festival de Cine de Guadalajara
Cine

Dominique Jonard, presente en el Festival de Cine de Guadalajara

StaffBy Staff28 marzo, 2011Updated:28 marzo, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Michoacán tiene a su representante en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Se trata de Dominique Jonard, quien forma parte de la competencia oficial con su cortometraje animado Por un desgarre, en el que se cuenta la historia de Deloyo, morador de un mundo de papeloide y quien cree que su adicción por morder cuellos femeninos con sed de vampiro puede reducir el desgarrado hueco que tiene en lugar de su corazón.

La manufactura de esta película cuenta en la música con la interpretación de Efrén Capiz, reconocido jazzista michoacano que aporta una sonoridad exquisita y conmovedora a través de instrumentos como guitarra, violín, chelo y contrabajo. “Con Efrén tenemos mucha afinidad y era la persona ideal para musicalizar el corto; trabajar con él fue excelente sobre todo por su disposición para dar ideas propias al proyecto”, acota en entrevista para Revés on line.

En cuanto a las voces de los personajes, Jonard recurrió a actores de teatro como Alejandro Olvera, Justo Rodríguez, Erandini Alvarado, José Luis Rodríguez Ávalos, entre otros, pero la vos del protagonista es justo la de Dominique, y no por ego, asegura, sino más bien por cuestiones económicas y de comprensión hacia el personaje.

El trabajo artístico de la animación es un híbrido de lo artesanal con lo digital, “soy pintor de formación y doy clases de animación, así que utilizo la técnica del recorte de papel y lo adapto a los procesos digitales, por lo que considero que es una propuesta válida de imagen, porque gana mucho en cuanto textura se refiere”.

Con una duración de 16 minutos, Por un desgarre es una obra que se gestó hace cuatro años y que contó con el apoyo de diversas instancias culturales a nivel federal y estatal. Estos incentivos y el acostumbrado empeño de Dominique lo llevaron a realizar el corto en alta definición, por lo que las proyecciones vía blue ray han dejado un muy buen sabor de boca entre los espectadores que ya la vieron en el cine Lumiere de Guadalajara.

Este es el primer festival en el que se presenta la película animada, así que Dominique Jonard espera que marque el inicio de varias justas más, para que muestre el buen nivel que bajo esta técnica se hace en Michoacán.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.