Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia
Cine

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán12 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Dreams
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es indudablemente el festival mexicano en donde se puede una mayor variedad de propuestas cinematográficas. Ya es una tradición que cada año se presentan las películas ganadoras en Cannes, la selección de la Semana de la Crítica y la ganadora de la Berlinale.

Dreams (Drømmer, 2024) es la segunda de la Trilogía de Oslo del cineasta noruego Dag Johan Haugerud. Las otras partes de esta serie son Sex (2024) y Love (Kjæerliget, 2024). ¿Qué es la Trilogía de Oslo? Haugerud dice haberse inspirado en Krzysztof Kieslowski, quien basándose en los lemas de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad, realizó su famosa trilogía Tres colores entre 1993 y 1994. El cineasta noruego se dejó seducir por la idea de crear una serie de películas que representen los mismos temas desde diferentes perspectivas.

Te puede interesar:

Olmo, de Fernando Eimbcke, arrancó la competencia del FICM

La protagonista es Johanne, una adolescente que se enamora de su profesora suplente después de leer una novela en donde una joven se siente atraída por un hombre mayor que ella. Johanne decide llevar un registro por escrito de cada proceso de esta experiencia, su primer encuentro real con el amor, considera que el registro escrito le permitirá atesorar con mayor intensidad este recuerdo.

Todo cambia cuando decir compartir el texto con su abuela y posteriormente con su madre. La primera es una escritora y la segunda es una mujer divorciada con la que mantiene una relación un tanto distante. Después de la conmoción inicial, las tres mujeres deciden que es una buena idea publicar el escrito, debido a su calidad literaria. Esta decisión lleva a la madre y a la profesora a tener un encuentro en donde intentarán aclarar las cosas.

La película, contada en primera persona, cuenta sin dramas la historia de un enamoramiento adolescente y las implicaciones que tiene en las personas adultas, no solo familiares, sino también editores y terapistas. Es evidente que a Haugerud le gusta bordear los límites, las relaciones de adultos y adolescentes han ido desapareciendo del cine actual en los últimos años. Sin embargo, más allá de las polémicas, la historia se sostiene con una protagonista que explica sus sentimientos sin complejos y que, de la misma manera, logra superar ese episodio, cortando su relación con el objeto que atesora y tomando un café con una completa desconocida.

FICM 2025
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025
Destacados
Cine

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

By Staff12 octubre, 2025

Niñxs es una joya documental que combina la delicadeza de lo cotidiano con la fuerza de las grandes preguntas.

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.