Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Eduardo Rubio, un artista con corazón michoacano
Artes

Eduardo Rubio, un artista con corazón michoacano

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela8 marzo, 2019Updated:11 marzo, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Michoacano por adopción y uno de los privilegiados en ser alumno del maestro Alfredo Zalce, Eduardo Rubio regresa a Morelia para impartir el taller Diseño de Personaje a partir del 18 de marzo.

Con el fin de saber más acerca del curso que recurrirá a las herramientas Manga Studio, Clip Studio y Photoshop, platicamos con este autor multitask, quien se desempeña en áreas como el dibujo, la pintura, la ilustración y la animación para cine. La charla tuvo lugar en la ahora sí en funciones Casa Taller Alfredo Zalce, que evidentemente le trae muy buenos recuerdos.

Primeros años

Llegó como adolescente y se fue como creador; así fue el paso de Eduardo Rubio por una Morelia que entonces veía a las primeras generaciones de artistas gráficos, muchos de ellos formados en ese mítico taller impartido por el nacido en Pátzcuaro. Luego ha pasado por un montón de escuelas especializadas, lo mismo en la Complutense de Madrid que talleres particulares en países como Alemania, Francia y Cuba, por mencionar sólo algunos.

Ilustraciones cortesía de Eduardo Rubio

 

Hoy en día reside en Madrid, y sobre el panorama que por allá vive el arte, apunta: “Hay un gran movimiento de ilustración, y creo que se debe en gran medida a que las escuelas se han radicalizado hacia lo conceptual, por un lado. Entonces la gente que ha querido seguir con el oficio de dibujante opta por esa vertiente, ya que no hay espacio físico en Europa: es muy difícil mover, vender, almacenar. La pintura es sumamente impráctica. Por otra parte, el auge digital es enorme desde hace muchísimos años, ya casi no hay periódicos ni revistas de papel. Eso se presta mucho para la ilustración digital, y, eso sí, hay un gran movimiento de ilustración”.

El auge mexicano

“En Europa, México está sonando muchísimo, incluso está medio de moda. Todos hablaron de Cuarón, de Yalitza, y antes Coco fue un pretexto para mexicanizar gustos; hay mucha gente que a partir de eso comenzó a escuchar a Chavela Vargas, y de ahí se fueron a conocer los grabados de Posadas. Muchas veces los mexicanos pensamos que no estamos a la altura de otros países, pero no les pedimos nada”, afirma Rubio cuando le preguntamos cómo se ve al talento nacional por el Viejo Continente. Agrega que las oportunidades se abren en todas partes, pero otra vez recuerda que en Europa los espacios físicos para la expresión visual están agotados. “Es una sociedad vieja, un poco cansada, en cambio de este lado se respira la juventud”, subraya.

El taller

El eje del taller que Rubio impartirá en la Casa Zalce, a partir del 18 de marzo, va sobre cómo diseñar un personaje y saber quién te lo puede comprar, quién lo necesita. “No se trata sólo de diseñar un personaje bonito, simpático o potente; hay que definir muy bien su personalidad: cómo lo vas a bocetar, de qué forma lo harás práctico para que se pueda usar dependiendo de las plataformas. Si es un personaje para animación, tiene que ser lo complejo o lo sintético que requiera el cliente, porque lo mismo te lo puede pedir un monstruo como Pixar que un estudio pequeño de televisión. También podría ser una obra de teatro; entonces tiene que ser muy práctico para quienes lo vayan a vestir, para quienes le den vida en el escenario”.

El curso está abierto para interesados en disciplinas como el dibujo, la historieta, la animación, el diseño e incluso en la publicidad, pues cada vez son más las agencias de marketing que recurren a herramientas de diseño gráfico en sus modelos de comunicación.

Un curso más

Además del taller que Rubio impartirá en la Casa Zalce, se dará tiempo para atender a otro tipo de alumnado en el Liceo Michoacano. En este caso se abordan técnicas de ilustración a partir de los fundamentos del dibujo. Para mayores informes, da click en el siguiente enlace.

Planes

Eduardo Rubio sigue con una agenda que no da descanso. Acaba de entregar piezas para una colección privada en la Ciudad de México, pronto irá a París para concretar su participación en un cómic y en agosto se encargará del diseño de arte para una película de animación. “Lo mío es el dibujo, y como lo aplico para muchas cosas, me divierto más”.

5 ilustradores recomendados por Eduardo Rubio

  1. Steve Simpson
  2. Mark Ryden
  3. Victo Ngai
  4. Kim Jung Gi
  5. Juampadalton
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.