Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»El candidato, un cuento de Julio García
Creación

El candidato, un cuento de Julio García

StaffBy Staff23 noviembre, 2016No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En aquel pequeño país americano se aproximaba la fecha de elecciones.

El Señor Presidente se paseaba con nerviosismo por su despacho. Era cerca del mediodía y se hallaba reunido con su secretario.

–Te lo dije –empezó el mandatario– No me cae nada bien el nuevo candidato que tiene nuestro principal partido opositor. De antecedentes intachables, honesto… con lo que puede lograr, entre otras cosas, que el pueblo crea en él; rubio y casado con bonita señora rubia, y con varón y nena, también rubios, reuniendo el perfil exacto de lo que el pueblo considera ideal. ¡¡Ah!! y hasta juega bien al golf.

–No creo que sea para intranquilizarte –exclamó seguro el secretario.– Ni siquiera va a llegar a hacerte sombra en las elecciones.

–Te noto muy confiado. Pero yo no lo estoy, en absoluto, creo que es un peligro inminente que nos acecha. ¡Maldición! ¿Por qué habrá aparecido? ¡Si veníamos tan bien! ¡No teníamos oposición para lograr el nuevo mandato!

–Dionisio Barrera no va a llegar lejos. –volvió a decir el secretario desde su sillón.

–Han hecho una buena campaña proselitista que puede conducirlos al éxito. Quedaríamos afuera justo en el mejor momento ya que tenemos prácticamente adjudicadas dos importantísimas factorías extranjeras que nos llevarían a enriquecernos a lo grande; por supuesto, también iba a ser fuente de trabajo para muchos a quienes les vendría como una bendición de Dios por el desempleo que hay. –hizo una pausa y se detuvo pensativo. –Correr el riesgo de perdernos esto sería más que una lástima.

Luego de llamar a la puerta, entró uno de los integrantes del personal de servicio, anunciando:

–Señor Presidente, el aperitivo está servido.

–Tenemos que pensar algo, sí, un buen plan. –le dijo a su secretario al tiempo que se dirigían a la sala contigua.

Mientras desayunaban, Dionisio Barrera le decía a su esposa:

–Anoche tuve un sueño grandioso. En este país ya no gobernaba el tirano que está ahora. Dios me había concedido el mando para restaurar la justicia y la igualdad en el país. Luchaba donodadamente en contra de la pobreza y el desempleo, contra el autoritarismo y los bajos salarios… y lo maravilloso era que las cosas se iban concretando… el pueblo notaba las mejoras… el país empezaba a florecer.

–¿No es demasiado idealista? ¿No es un sueño muy difícil de hacer real?

–Se puede convertir en realidad si la vocación de servicio es auténtica.

Ella tomó la mano de su marido. Sabía bien acerca del convencimiento que tenía.

El discurso había sido brillante y el pueblo colmaba la plaza y la principal avenida de la ciudad capital. El candidato caminaba ahora entre la gente que lo estrechaba ovacionándolo.

¡Era la esperanza de tantos! ¡Tantas ilusiones había depositadas en él! ¡Un país nuevo, libre y progresista!

El hombre joven se abrió paso con agilidad ente la muchedumbre.

Cuando estuvo cerca del candidato, a pocos pasos, extrajo de su campera una pistola automática descerrajándole tres disparos.

Hubo gritos, alboroto, corridas; pero Dionisio Barrera yacía en la calle sangrando profusamente al haber sido alcanzado por dos de los balazos en el cuello y la cabeza.

Los guardias aferraron al asesino, quitándole el arma, retorciéndole un brazo y aplicándole un golpe.

Conducido de urgencia al hospital, Dionisio Barrera había dejado de existir pocas horas después.

El presidente, desde su despacho, junto a su secretario, habían presenciado todo lo ocurrido por la enorme pantalla de televisión que tenía, como si el espectáculo hubiese sido una serie más de intriga y acción, pero en directo, y, dos días después, nuevamente reunidos, le dijo a su secretario:

–Bueno, no podemos quejarnos, salió todo perfecto, un teatro bien armado; hasta ese detalle que el criminal tuvo remordimientos y se confesó arrepentido, pidiéndole disculpas a la mujer y a los hijos del candidato, fue por demás creíble. A propósito dio unas zancadas deteniéndose frente al ventanal junto al enorme cortinado, y miró hacia el cielo. Se veía alejarse un avión.

–Ahí se lo llevan al asesino y bien lejos. No quiero verlo nunca más en mi vida. Que no se olviden de raparlo, afeitarle el bigote y entregarle los nuevos documentos y de largarlo bien lejos, porque aquí está cumpliendo “perpetua”. En fin, soy de cumplir con mi palabra. Así es el poder, tiene sus cosas desagradables que uno igual tiene que hacer.

Permaneció en silencio unos instantes y luego, mirando a su secretario, agregó –¿Sabés? anoche tuve un sueño grandioso y era que este país comenzaba a reflorecer en todo, pero para lograrlo, necesitaba tener el camino despejado, para el bienestar total.

*Julio García Ventureyra (Argentina) es autor de cuentos, novelas y guiones cinematográficos, tanto cortos como largometrajes. Ha publicado los libros Cuentos con final feliz (Madrid 2005, Ediciones Scherezade); La Nieve y el Fango  (Madrid, 2006, Ediciones Scherezade), y La Misionera de los desamparados (Madrid, 2012, Editorial Casa Eolo).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

By Armando Casimiro Guzmán14 octubre, 2025

La película de Alexe Poukine relata con humor una historia de superación de la pérdida y de la aceptación de la independencia.

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.