Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El CCC llega con un buen arsenal al #FICM2018
Cine

El CCC llega con un buen arsenal al #FICM2018

StaffBy Staff12 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) se declara más que listo para participar en la edición 16 del Festival Internacional de Cine de Morelia con un total de 9 producciones en la selección oficial, las cuales ofrecen una mirada amplia y diversa al trabajo de una nueva generación de jóvenes cineastas mexicanos. Echemos un breve vistazo a estas realizaciones que incluyen documental y cortometraje:

M, de Eva Villaseñor

Retrato íntimo sobre Miguel, un músico urbano de Aguascalientes y hermano de la realizadora. Una película que reflexiona sobre la complejidad humana y la violencia que actualmente domina en México. Se ha presentado ya en el Festival de Biarritz (Francia), el Festival Internacional de Cine de la UNAM, y ganó el premio al Mejor Documental Mexicano en el pasado Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF).

El reflejo del mamífero, de Flavia Martínez

Trabajo que nos presenta a la apneista Maria Teresa Solomons, su vida personal y su crecimiento espiritual gracias a este deporte. Este cortometraje fue incluido en la lista de semifinalistas al Premio Óscar Estudiantil Extranjero (Foreign Student Academy Award), además de haber participado festivales como Shorts México y el Festival Internacional de Cine de Monterrey.

Cortometrajes

En la sección de Cortometraje Mexicano de Ficción, compiten 7 películas del CCC. El aire delgado, de Pablo Giles, ganador del premio a Mejor Dirección en la 13º edición de Shorts México; Golden Malibu, de Natalia Bermúdez, ganador del Premio del Público en el Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo (Brasil); Te quiero, Alejandra, de Minerva Bolaños, Mención Especial del Jurado KinoStart en el 14º Festival Internacional de Cine de Monterrey; Los tiempos de Héctor, de Ariel Gutiérrez, que formó parte de la selección oficial Cinéfondation del Festival de Cannes; El último romántico, de Natalia García Agraz, selección oficial  en el Festival de Cine de Tribeca y ganador del premio a Mejor Cortometraje NeoMex en Shorts México; Velvet, de Paula Hopf, ganador del premio al Mejor Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine Guanajuato; y finalmente Videotape, de Sandra Concepción Reynoso, que tendrá su estreno mundial en Morelia y cuenta la historia de dos niñas que dejan a un lado los juegos para emprender una particular venganza.

Los egresados del CCC

Además de los actuales estudiantes, varios de los egresados de este centro de estudios también tendrán presencia en el FICM. En la Sección Michoacana se encuentra el cortometraje El amor dura tres meses, de Rafael Martínez García; en la sección de Cortometraje Mexicano de Ficción compiten Camila, de Urzula Barba Hopfner; El futuro, de Ernesto Martínez Bucio; Ombligo de agua, de Laura Baumeister, y Química, de Mariana Musalem; en el apartado de Documental Mexicano se encuentran A morir a los desiertos, de Marta Ferrer Carné; Érase una vez, de Juan Carlos Rulfo; Notas para no olvidar, de Hatuey Viveros; The best thing you can do with your life, de Zita Erffa; Una corriente salvaje, de Nuria Ibáñez Castañeda, y Vatreni, de Edson Ramírez. Por último, en la sección de Largometraje Mexicano participan las películas Asfixia, de Kenya Márquez, y Antes del olvido, de Iria Gómez Concheiro.

Entrevista para Ambulante Online de Marta Ferrer, directora de «A morir a los desiertos» from AMBULANTE on Vimeo.

 

FICM 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.