Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»El Cuarteto de Cuerdas de Moscú vs el Mapping
Crónicas

El Cuarteto de Cuerdas de Moscú vs el Mapping

StaffBy Staff23 noviembre, 2014Updated:23 noviembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Noche fría de otoño, noche oscura, con algunas gotas anunciando lluvia. El Palacio Municipal de Morelia, barroco y bellamente iluminado, se engalana para recibir y albergar por un par de horas al Cuarteto de Cuerdas de Moscú.

Cuarteto Moscú 1

“Todo es desastre y pérdida.
¿Qué guarda oculto el futuro?
Alza tu áspera vieja vela
marca con el signo de la Cruz
tu coraza de acero”.

ALEKSANDR ALEKSANDROVICH BLOK

Por Antonio H. Vargas

Durante el régimen de la URSS, este cuarteto fue una de las pocas agrupaciones que se atrevió a interpretar compositores simpatizantes de la resistencia soviética. Alfred Schnittke, uno de ellos y quien ha trabajado fuertemente junto a las damas artistas, las describe como «un conjunto extraordinario que se distingue por su refinado estilo musical, un sonido excepcionalmente hermoso y con gran temperamento artístico».

Ante más de 600 personas las bellas damas hacen su aparición: Eugenia Alikhanova, primer violín; Galina Kokhanovskala, segundo violín; Tatiana Kokhanovskala, viola, y Olga Ogranovitch, violonchelo. Inmediatamente después de la tercera llamada comienzan a interpretar a Mozart (1756-1791): Cuarteto en Mi Bemol Mayor KV 428, una obra bella, viva, alegre. Este cuarteto es uno de los que Mozart dedica a Hyden. Los movimientos fueron:

Allegro non troppo

Scherzo, Allegro

Menuetto: Allegro

Allegro vivace

Continuaron con Cuarteto de cuerdas n°2 en Re Mayor de Alexandr Borodin (1833- 1887). Esta pieza fue compuesta para la esposa del compositor, ya que para él es un bello recuerdo del primer encuentro en Heidelberg:

Allegro moderato

Scherzo, Allegro

Notturno. Andante

Finale. Andante –vivace

Finalizaron el concierto de manera magistral con la obra de Dmitri Shostakovich Cuarteto de cuerdas n°3 en Fa Mayor, op.73, un cuarteto que data de 1946 con una dedicatoria al Cuarteto de Beethoven; ya casi al final la obra se disuelve hacia la nada y la conclusión está marcada por tres pizzicati. Esta obra pude ser un tanto siniestra.

Allegrato

Moderato con moto

Allegrato non troppo

Moderato –Adagio

Cuarteto Moscú 2
Fotos: Revés Online

 

A manera de crítica

Después del intermedio, el Palacio Municipal comenzó a perder a gran parte del público que tenía entre ellos a los organizadores del Festival de Música de Morelia, y es que en la plaza Melchor Ocampo se realizó un mapping; casi a las 10:30 de la noche comenzaron a lanzar unos cohetes que interrumpieron de manera intempestiva el concierto, lo que impidió que se disfrutara su interpretación final. Esto es una falta de respeto grave, tanto para las artistas como para el público, pues siendo un festival tan importante a nivel mundial, es imperdonable que eventos como los antes citados se crucen en el horario. Por lo demás, tanto el mapping como el cuarteto estuvieron geniales.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.