Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, junio 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»El cuarto sellado
Uncategorized

El cuarto sellado

StaffBy Staff24 abril, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Ricardo Murillo

Los días después de la muerte de su esposa, Beatriz, fueron extraños. Se lo habían advertido. “No entres al cuarto”, tenían razón. Lo que la mató no fue humano, él estaba seguro. En su declaración solo decía: “Me ordenaron que lo hiciera”.

Llegaron incluso a considerarlo demente y barajearon la idea de encerrarlo en un psiquiátrico, pero no lo hicieron. Un día, simplemente, lo dejaron libre. Nadie supo por qué, la explicación oficial se amparaba en la falta de pruebas. Muchos protestaron: “El asesino no debe estar libre”. Con pancartas, afuera de la estación de policía, exigían justicia, pero eso no les importó a los policías que separaron a la multitud sin tocar un pelo de Adrián, el empleado apresado “injustamente”. Muchos años después, lo que pasó realmente sigue siendo un misterio.

Un día simplemente se metió en la bañera y arrojó un tostador en ella, fue una muerte instantánea, pero más misteriosos fueron los motivos que lo llevaron a hacer eso, digo, un hombre “inocente” no tendría remordimientos, ¿verdad?

Interesado por este caso investigué la escena del crimen, varios años después de lo ocurrido. La casa fue saqueada por los policías en busca de “evidencia”, claro.

La casa quedó vacía. “Los policías sí que hicieron un buen trabajo”. En esos días no pensaba mucho en las consecuencias, me metí en aquella casa, era de noche, creí correcto ir a esa hora para escuchar las famosas voces, pero lo que encontré fue un silencio que calaba los huesos, y un frío que me haría suplicar por un abrigo de invierno.

He tenido muchos errores, lo sé, pero abrir esa puerta fue el peor que pude cometer. No la abrí de manera tradicional, lo admito, una ganzúa, un estetoscopio y listo. En su interior no había mucho, sentí que fue un desperdicio de tiempo, pero sí encontré un pequeño cofre, y si mis actividades me han enseñado una cosa es que si hay algo importante debe estar en “el cofre”, joyas, una pistola, una carta íntima de mucho valor.

Cuando finalmente me animé a abrirlo, me sorprendió la nada, el vacío en su interior, o bueno, por lo menos no había nada que creyera importante, únicamente una muñeca de trapo que probablemente perteneció a alguna niña del siglo pasado, porque se presumía muy antigua. La saqué del cofre y me fui a casa. Me dispuse a dormir sintiéndome confundido: “esto fue un desperdicio”.

Hoy por la mañana, me di cuenta que la muñeca no estaba. Mi rostro se hallaba lívido. Una sombra se colocó en la puerta, era alguien con mi corpulencia, mis facciones, era como un gemelo que, esbozando una sonrisa y moviendo ligeramente la cabeza de un lado a otro, me dijo:

-No sabes cuánto me divertiré contigo

No sé qué liberé en este mundo, pero sé que ya es muy tarde para remediarlo.

Foto: Andee Duncan/Flickr   

Más literatura:

La moral según Judas Iscariote

Recuerdos de familia

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.