Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Dios blanco (Hagen y yo): cuando los perros se rebelan
Cine

El Dios blanco (Hagen y yo): cuando los perros se rebelan

Adrián González CamargoBy Adrián González Camargo18 agosto, 2015Updated:18 agosto, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es inútil recordar a los hombres la lealtad de los perros. Lo mejor sería hablar de la lealtad de los hombres a los perros, retribución que ha llevado a la humanidad, o al menos a la humanidad en ciertas geografías, a legislar y crear leyes que protegen a los perros de los humanos.

White God película
Imágenes: magicpictures.com

Y a otros animales, por consecuencia. Empero, la legislación húngara, según la película White God (Mundruczó, 2014) obliga a los ciudadanos de ese país centro-europeo a registrar a aquellos perros que no sean de raza húngara (!) para pagar impuestos por su posesión. De lo contrario, tienen que ser llevados a un refugio. En este refugio, los ciudadanos pueden adoptar perros… mas no a todos. Los perros que no tengan el buen destino de irse a casa de alguien, ya sabemos lo que les pasa.

Así, Lili (la prometedora Zsófia Psotta) y su perro Hagen (que en realidad son dos perros, Luke y Body) se separan después de un corto pero intenso idilio y por su cuenta conducen, ella en bici y con su trompeta guardada en su mochila, él en sus cuatro patas y con un aleatorio amigo, la historia que se mete entre ramas amoresperrescas, rapsodias húngaras número-dos de secundaria, discotecas improvisadas y la presencia ausente de un padre que al final hace lo que tiene que hacer por el amor de su vida que es su hija.

Por razones que conviene no develar, los perros se rebelarán contra quienes debían ciega obediencia: los humanos. La lealtad se revierte y la amistad es cosa del pasado. «Olvidar» al mejor amigo es ahora castigado.  Los perros húngaros del siglo XXI distan por años luz de los perros de la Grecia Antigua. Argos esperó fielmente 20 años a que Odiseo regresara. Hagen no espera que Lili regrese y emprende su camino, su propia odisea. Los tiempos, en efecto, han cambiado.

Hagen y yo

Mezcla de ‘coming of age‘, thriller y drama, con un aroma a los pájaros de Hitchcock y combinando la obra más famosa de Franz Lizst entre las calles de la ciudad que vio a nacer a Béla Bartok, Houdini y sobre la cual marcharon los alemanes, los rusos y cayeron las bombas de los gringos, Dios blanco presume de una proeza en la ‘dirección de animales’, asoma una fotografía que por fortuna no excede al resto de los valores de producción, pero su guión se estructura y resume como un dogma, una verdad indiscutible que presenta un sistema en el que el hombre tiene que aprender (a punta de mordidas) a respetar al que solía ser  su mejor amigo.

En este sistema, pocos miembros de la humanidad cuidan de quien los cuidaba. Siempre hay un pequeño grupo de hombres que no saben cuidar a los perros y utilizan la lealtad en su favor, incluso para ganar dinero. La lección que da «Hagen y yo», aparentemente evangelización que proclama un «con la vara que midas serás medido», concluye la aventura sangrienta con un inocente gesto que hace dudar del tono de la película: ¿hemos visto una lucha plausible, una advertencia como las de Moisés con sus tablas de la ley… o una broma pesada? Sea una u otra, la conclusión es la misma: perder el control es probablemente la peor pesadilla de la humanidad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Adrián González Camargo
  • Website

Cineasta, guionista y escritor. Dirigió las películas “Enero”, “Andrea en una caja” y "El origen de las princesas". Escribió los poemarios "Clavicordio" y "Todavía es mañana". Ha publicado ensayo académico y literario, crónica y cuentos cortos. Es profesor del Tec de Monterrey.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.