Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El festival más terrorífico de México
Cine

El festival más terrorífico de México

StaffBy Staff3 octubre, 2013Updated:5 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por: Omar Arriaga Garcés

Perros callejeros, funcionarios y habitantes del mágico Tlalpujahua recorrían las calles del pueblo al mediodía bajo un inclemente sol que parecía una esfera de Navidad; unos se olisqueaban los traseros entre sí, otros preguntaban dónde quedaba tal o cual sitio, y el resto trataba de prestar ayuda al grupo quasi turístico de invitados al segundo Feratum Film Festival.

IMG_9967-425x283

Aunque de los primeros y los segundos pocos estaban destinados a asistir al festival de cine de fantasía, horror y ciencia ficción, podía sentirse la algarabía presente en la atmósfera; los perros –a decir de ciertos habitantes– se encontraban en un estado de excitación más álgido que el resto de los días en que no había evento alguno; por su parte, los funcionarios se abalanzaban sobre los hoteles y restaurantes en los que previamente habían hecho reservación con cargo al erario público con motivos de trabajo, un difícil y arduo trabajo que alguien, por supuesto, tienen que hacer. En cuanto a los habitantes, estos se dedicaban a brindar respuestas, explicaciones o señas de los lugares a los que unos y otros se dirigían.

La bulla era tal que un grupo de la Comisión Fílmica de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán no alcanzó a ocupar una de sus mesas reservadas, por lo que contra todo pronóstico sus integrantes tuvieron que esperar a que una quedara vacía; y es que la presencia de reporteros y periodistas de distintas partes de la República era tal, que ni muchos cánidos, funcionarios u oriundos de Tlalpujahua tenían su lugar asegurado pese a las reservaciones, un fenómeno que se viene replicando en algunos de los más de 70 festivales de cine con los que cuenta el país.

A veces, pareciera que hay más integrantes de la prensa entre los asistentes a este tipo de eventos culturales, cuyo fin es dar a conocer la propuesta cinematográfica de México, que público conocedor o al menos que le interesa ir a ver filmes; lo cual pudo constatarse durante la primera comida que entre el gobierno de Michoacán, el Feratum Film Festival y la municipalidad de Tlalpujahua ofrecieron a los distintos representantes de los medios de comunicación.

Después de haber sido rechazados por el cupo total en un restaurante, los muchos reporteros se hubieron de ir a La Terraza, un hermoso sitio de comida tradicional, sobre todo, ubicado encima de la Casa de Santa Claus (matriz de las célebres esferas de Tlalpujahua) donde perros, funcionarios y habitantes del pueblo mágico iban y venían.

El problema comenzó cuando unos ocuparon los lugares de otros, cuando otros ocuparon el sitio de los demás y cuando los demás no supieron a dónde irse para cubrir sus necesidades fisiológicas más elementales, no diremos cuáles. Quizá ésa haya sido la razón por la que los oriundos de Tlalpujahua que administraban este espacio culinario, más allá de la calidad de su cocina, empezaron a molestarse cuando los periodistas solicitaban más y más comida.

Incluso, parecía que su enojo iba in crescendo cuando una copia de Elba Esther Gordillo rondaba los pasillos del restaurante, con lo que unos y otros, cánidos, funcionarios y habitantes, supieron de una vez y por todo el Feratum que el terror no había hecho sino comenzar.

FERATUM 2013 TLALPUJAHUA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.