Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 29
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»El jurado de la FIL
Letras

El jurado de la FIL

StaffBy Staff5 agosto, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El año pasado los jurados de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se vieron envueltos en la polémica después de otorgar el premio a Alfredo Bryce Echenique, escritor peruano acusado de plagio en más de una ocasión.

Para la nueva edición, serán siete críticos literarios y escritores los que integren el jurado de del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. Su fallo se dará a conocer el próximo 9 de septiembre en Guadalajara.

El Premio constará de 150 mil dólares estadounidenses y será otorgado a un escritor vivo cuya creación literaria en cualquier género se considere valiosa, y cuyo medio de expresión sea el español, el catalán, el gallego, el francés, el italiano, el rumano o el portugués.

La Feria se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con Israel como país invitado.

El Jurado

Esperanza López Parada. Escritora y crítica literaria española. Entre sus obras destacan Bestiarios americanos. La tradición animalística en el cuento contemporáneo (1999) y Una mirada al sesgo. Literatura desde los márgenes (1999).

Mariapia Lamberti. Autora, editora y traductora italiana. Algunas de sus publicaciones son: Jon Juaristi: Il sale Della colpa-La sal de la culpa. Poesie-Poesías 1982-1989 (estudio, selección y traducción, 1990); Palabras, poetas e imágenes de Italia (en coedición con Franca Bizzoni, 1997); y El narrador y el crítico. Un panorama de la literatura italiana del siglo XX (selección, estudio introductorio, notas y revisión, 2003).

Simona Sora. Traductora, crítica literaria y profesora rumana. Autora de los ensayos Regasirea intimitatii (The Rediscovery of Intimacy, 2008) y Ultima Thule. Cetatile dacice din Muntii Orastiei (Ultima Thule. The Dacian Forts of the Orastie Mountains, 2009). Ha participado en las antologías Women Fellow Travellers: Female Experience under Communism (2008) y First Book (2011).

Horacio Costa. Poeta, traductor y crítico literario brasileño. Autor de Mar abierto. Ensayos de literatura brasileña, portuguesa e hispanoamericana (1998); José Saramago: o periodo formativo (1997) y A palavra poética na América Latina: avaliação de uma geração (1992).

Pascal Gabellone. Profesor emérito del Departamento de Italiano de la Universidad Paul Valéry de Montpellier y profesor de literatura y civilización italianas en la Universidad de Toulouse II-Le Mirail, Francia. Es autor de La blessure du réel: La poésie et l’art à l’épreuve du monde (2011), Emblemes epars. Essais sur la poésie italienne moderne  (1997) e Résurgences du mythe : Figures de l’origine et de la fin des temps dans la littérature moderne (2010).

Hugo Gutiérrez Vega. Poeta, periodista y diplomático mexicano. Autor de El teatro en México (1978), Poesía Italiana Moderna (1974), Lecturas, navegaciones y naufragios (1999), Algunos ensayos (2000), Bazar de asombros I (2000) y II (2002).

Benedetta Craveri. Crítica literaria y escritora italiana. Entre sus obras se encuentran: Madame du Deffand e il suo mondo (1982), La civiltà della conversazione (2001), Amanti e regine. Il potere delle donne (2005), Maria Antonietta e lo scandalo della collana (2006).

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.