Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, junio 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»El mapping, Sergio Mayer, su hijo y Nortec
Artes

El mapping, Sergio Mayer, su hijo y Nortec

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela5 noviembre, 2016Updated:5 noviembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No se podrá decir que el acto inaugural del Festival Internacional de Mapping (FIMA) estuvo mal organizado: comenzó justo a la hora acordada, presentaron la proyección de El quinto elemento, tributo a David Bowie por DUX, y la fiesta la cerró Nortec con un concierto que no quedó a deber. Sin embargo, algunos detalles no terminaron de convencer a los miles de espectadores que se dieron cita la noche del viernes a la Plaza Valladolid.

Para empezar: ¿En serio no había algún otro vocero oficial del Festival que no fuera Sergio Mayer? El ex integrante de Garibaldi fue el “maestro de ceremonias” y cual tío borracho no sabía ni de qué se trataba el asunto. Ignoraba los días que dura el evento, afirmó que Nortec es una banda de Monterrey, le causó gracia el nombre de Palacio Clavijero, y sobre David Bowie al parecer no se ha enterado de su muerte: “Vamos a ver un mapping sobre David Bowie, un actor y productor al que seguro todos ustedes conocen”, dijo antes de dar paso a lo más bochornoso de la noche: la presentación de su hijo como cantante, quien en medio de silbidos interpretó un par de temas que lo hicieron ver más penoso que cuando te apoderas del karaoke a las 5 de la mañana luego de haber bebido tres litros de ron adulterado y fumado 37 cigarrillos, 4 de ellos de marihuana.

Mapping Morelia
Fotos: Revés Online

Una vez superado este trámite innecesario y de risa involuntaria, se dio paso a la proyección de El quinto elemento, cuyo sonido no era perfecto, pues al menos en el ala oriente se percibía una saturación poco agradable. Sobre el templo de San Francisco vimos imágenes con el rostro del Duque Blanco mientras sonaban canciones como Changes y Space Oddity, quizá la parte más espectacular del acto, pues un astronauta se apareció para prácticamente salir a la plaza y volar sobre la nutrida concurrencia. Un mapping cumplidor, técnicamente impecable, pero con todo y eso hubo a quienes no les convenció, lo que se expresaba tanto en la plaza Valladolid como posteriormente en los comentarios vertidos en redes sociales. La duración fue escasa, apenas siete minutos seguidos de fuegos artificiales un tanto austeros y mal coordinados, lo que dio la sensación de más bien ser un concierto de Nortec con mapping previamente incluido.

El show ofrecido por los de Tijuana (o de Monterrey, según Mayer) no fue muy distinto a lo que les hemos visto cada que visitan esta ciudad, pero es una banda que no te puede dejar pasmado a menos que seas una maceta humana. Desde el Tijuana Sound Machine hasta el Tijuana makes me happy (¿ya te quedó claro, Mayer?) pasando por los demás temas que han nutrido la historia de un colectivo que encontró en la dupla conformada por Ramón Amezcua (Bostich) + Pepe Mogt (Fussible) su sonido más comercial y chingón para bailar y saltar como si fuera la primera vez que los escuchamos.

Y a todo esto… ¿no habían anunciado su retiro desde el 2014? En fin, faltan varios días de FIMA, un proyecto que se empieza a fortalecer, a pesar de sus despistados embajadores mediáticos.

img_9977

FIMA 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.