Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»El Olvido
Letras

El Olvido

StaffBy Staff1 abril, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Jesús Baldovinos Romero

Aquella tarde vimos cómo la Abuela bajaba la polvorienta y pedregosa cuesta, después de veinte años de muerta, agachándose y recogiendo algo de entre la polvareda. A ratos se acercaba a los paredones de las casas en altillo o, de los paredones del cerro, hurgaba, recogía y parecía echar tierra a su mandil. Sus pasos no habían cambiado tanto, eran los mismos titubeos que de hacía tanto tiempo.

La familia completa salió a verla. El pueblo parecía sumarse cómplice a su llegada, pues ni los animales hacían su acostumbrado barullo ni la gente se asomaba siquiera. Con trabajos subió el cerro donde quedaba la casa y las tierras que le había heredado a su hijo y que éste luego repartió entre los propios y así sucesivamente, al grado de quedar sólo un poco de espacio para la siembra, más por costumbre que por necesidad o gusto.

Algunos sacaron hasta sus sillas para mirar cómo la Abuela se enfilaba hacia la casa. Llegó hasta el extremo frontal del patio (limpio, por cierto), y luego de recorrer la zona sembrable, recogiendo algo indefinido para nosotros de entre la tierra, se acercó finalmente. Los perros no se inmutaron, ni siquiera levantaron el chuzo, sólo sus ojos seguían la figura de aquella anciana que aún en el patio se agachaba y con sus manos abría la tierra, la recogía y de nuevo la guardaba en su mandil.

El silencio entre los que contemplábamos era denso, tan denso que escuchábamos el susurro del aire, las respiraciones apretadas del grupo y el tenue paso –casi de aire- de la Abuela.

El tío Chabe, armándose de valor, salió del grupo y apostó su cuerpo achaparrado entre la imagen de la Abuela y el grupo familiar. Qué andas haciendo, Micaela… preguntó con voz más fuerte que de costumbre, como queriendo asustar su propio miedo. La Abuela miró al tío Chabe, su hijo… con una voz rasposa, casi como muchos la recordaban cuando vivía, exclamó… Vengo desenterrando recuerdos. Es natural cuando el olvido viene de ustedes, pero es un muy triste cuando los muertos comenzamos a olvidar.

Dicho esto, la Abuela atravesó el grupo y se dirigió al interior de la casa.

*Integrante del Taller Escritorio Público

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.