Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, septiembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El reporte de sonido
Cine

El reporte de sonido

StaffBy Staff15 julio, 2011Updated:15 julio, 2011No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

GLOSAS DE CINE

Santiago Ortiz Monasterio

En este artículo hablaremos sobre el reporte de sonido para producciones digitales. Este reporte es utilizado para llevar un control de las tomas de sonido que se van haciendo de toda la producción. Primero que nada se anota hasta arriba la información básica:

*Productora: Nombre de la productora.

*Proyecto: Nombre del proyecto.

*Pag ____ de _____: Qué página es y de cuántas.

*Número de producción: Hay productoras que numeran o le ponen clave a cada proyecto que realizan.

*Día número: El día de rodaje es.

*Fecha

*Productor

*Director

*D.P. (director de fotografía)

*1er AC (primer asistente de cámara)

*2do AC (segundo asistente de cámara)

*Sonidista: También llamado Sound Mixer o Sound Recordist en inglés.

*Boom 1: Operador de Boom o boomero.

*Boom 2: Operador de Boom. No siempre hay un segundo operador y en ocasiones hay un jala cables (cableperson) que viene siendo el asistente general para cualquier necesidad. Puede desde llenar el reporte hasta traer el vaso de agua.

Para llenar el reporte es necesario tener una tabla de madera para recargar la hoja, unas dos o tres plumas por si alguna se pierde o llega a fallar y varios formatos del reporte.

Después de esto llenamos lo siguiente:

*Grabadora: El modelo exacto y cualquier característica relevante a mencionar.

*Micrófono: El o los modelos utilizados para la grabación.

*Nota: Alguna observación a mencionar.

*Sampleo: La tasa o frecuencia de muestreo (sample rate) es el número de muestras por unidad de tiempo que se toman de una señal continua para producir una señal discreta, durante el proceso necesario para convertirla de analógica en digital. Como todas las frecuencias, generalmente se expresa en hercios (Hz, ciclos por segundo) o múltiplos suyos, como el kilohercio (kHz), aunque pueden utilizarse otras magnitudes.

*Bits: El término tasa de bits (en inglés bit rate) define el número de bits que se transmiten por unidad de tiempo a través de un sistema de transmisión digital o entre dos dispositivos digitales. En resumen, es la velocidad de transferencia de datos.

*# de Micro: Número de micrófonos utilizados para la grabación.

Enseguida viene el espacio para llenar la información de cada toma que se va haciendo.

*Des: Número de la descarga de tarjeta de la cámara digital (en caso de ser cámara de cine análogo se pone “Roll” haciendo referencia a la lata del film).

*PC: Número de la descarga de la tarjeta de la grabadora.

*Esc: Escena

*Toma

*Anotaciones: Cualquier aclaración referente al audio. Si estuvo bien, regular, malo, se metió el sonido de un camión, etc. También cuando se capta audio ambiente, wide tracks o cualquier otra grabación aquí se especifica. Para mayor información sobre estos términos pueden leer el artículo anterior “La Claqueta: ¿para qué #$!% sirve?” y “La Claqueta: otros datos curiosos”.

*Archivo: El número clave que hace referencia al archivo en donde se graba cada audio.

En la post-producción se tiene que sincronizar cada audio junto con el video correspondiente y por eso es muy importante este reporte.

Cuando es más de una grabadora es conveniente realizar un reporte por cada uno y sincronizar el nombre de los archivos para que tengan el mismo nombre.

Hay que ser muy cuidadosos en el llenado de este reporte, ya que nos ayudará enormemente en la post-producción. El editor y el diseñador de sonido se los van a agradecer toda la vida.

Por último, me gustaría agradecer a Adrián Bolaños López, ingeniero de audio, quien ayudo a la realización de este artículo para que no tuviera ningún error en su contenido.

Santiago Ortiz-Monasterio es Productor de Cine

[email protected]

 

Bibliografía:

–          PATZ, Deborah S. Film Production Managment 101 The Ultimate guide for film and televisión Production Managment and Coordination. Studio City, CA, 1997. Segunda Edición. Michael Wise Productions. Pag. 97.

–          http://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_muestreo

–          http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_bits

REPORTE DE SONIDO – REVES

GLOSAS DE CINE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Agenda

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

By Francisco Valenzuela5 septiembre, 2025

Tino el Pingüino llega a la Sala 322 de Morelia para presentar su más reciente disco de estudio y celebrar 20 años de carrera.

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.