Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El terror de Desierto: entrevista con Jonás Cuarón
Cine

El terror de Desierto: entrevista con Jonás Cuarón

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela14 abril, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este viernes 15 de abril se estrena en 400 salas del país la película Desierto, dirigida por Jonás Cuarón, con las actuaciones de Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan. El también guionista de Gravity platicó en exclusiva para el programa Noches de Cine, conversación que será transmitida íntegramente el próximo lunes, pero antes de que eso suceda, les traemos un pequeño adelanto a los lectores de Revés Online.

Desierto película
Imágenes cortesía de Esperanto

Una auténtica cacería de migrantes, un tiro al blanco, el reto enfermizo de acabar por propia mano con quienes intentan cruzar el territorio estadounidense sin documentos oficiales. De eso va Desierto, el segundo largometraje de Jonás Cuarón, hijo de Alfonso, sobrino de Carlos, hermano de Diego, todos involucrados en distintas tareas para sacar a flote este filme estrenado en el Festival de Morelia y que ahora llega a salas comerciales.

Etiquetada por su creador como una película de terror y acción, Jonás cuenta que primero escribió el guion de Desierto y de ahí nació Gravity, el ambicioso proyecto de un laberinto espacial que terminó ganando el Oscar a la Mejor Película en 2015. Entre ambas hay un punto en común: seres humanos en busca de la supervivencia, “algo que me interesaba mucho en este concepto cinematográfico era la idea de agarrar a un personaje y ponerlo en un contexto como el Espacio, el desierto o altamar, y hacer que lograsen sobrevivir”.

El también director de Año Uña, cinta experimental basada en fotos, se inspiró en una cinematografía característica de los años 70 en Estados Unidos, donde las secuencias de acción eran en sí un discurso político. De esa forma, Desierto no ofrece grandes argumentaciones retóricas ni un desarrollo extenuante de sus personajes, sino más bien una historia que contada prácticamente en tiempo real deja clara una situación donde el odio se contrapone a la solidaridad humana.

Desierto_0643

“Hace 10 años la idea surgió precisamente a partir de una retórica del odio; yo estaba viajando por Arizona con mi hermano Diego y el consulado de Tucson nos invitó a dar un tour en el cual nos contaron historias terribles del cruce de gente por la frontera. A partir de ahí investigué mucho sobre el tema y al mismo tiempo comenzaron a surgir leyes anti-migratorias, lo que destapó un discurso de odio”.

En su charla con el programa radiofónico, Cuarón resalta que justo al terminar de rodar la cinta emergió la figura de Donald Trump en las precampañas presidenciales, lo que ha conllevado una ola de racismo que se refleja incluso en los comentarios al tráiler hecho para Estados Unidos, donde abundan expresiones como “ojalá mate a todos los mexicanos”, “así debería ser la patrulla fronteriza” o “hay que hacer que los mexicanos paguen con las balas”.

Para evidenciar este divisionismo de tintes nacionalistas, Jonás ha hecho dos trailers especiales: en el primero se escuchan las frases más desafortunadas de Trump, mientras que en el segundo aparecen los comentarios descritos de los usuarios en YouTube. Además, invita a que la gente se tome fotografías acompañadas de frases como “soy asesino” y subirla a las redes sociales, un esfuerzo mediático para dejar en claro lo absurdo de la retórica radical de los republicanos.

La entrevista íntegra saldrá el lunes 18 de abril en Noches de Cine, programa radiofónico que se transmite a las 21:00 horas por el 106.9 fm y en este link. Por cierto, están cumpliendo 10 años y desde aquí les mandamos una felicitación.

 

https://www.youtube.com/watch?v=MH5-_E7ALWY

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.