Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Elsa Escamilla presenta Entre la fe y la representación
Artes

Elsa Escamilla presenta Entre la fe y la representación

StaffBy Staff19 octubre, 2015Updated:19 octubre, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La artista visual Elsa Escamilla inaugura este 22 de octubre la exposición Entre la fe y la representación. La sede será la Fundación María y Héctor García A.C. de la Ciudad de México, ubicada en Cumbres de Maltrata No. 581, entre Isabela Católica y Eje Cinco.DSC_0096 El niño en el circo enAranzaEl proyecto surge como una inquietud personal por documentar las manifestaciones de la cultura en constante proceso de hibridación en la Meseta Purépecha, donde las comunidades manifiestan su cultura a través de múltiples expresiones tradicionales de gran fuerza étnica, fundamentalmente, de carácter religioso, procesiones, representaciones y bailes, entre otras, en la cual cada habitante interpreta un rol de actor.

Imágenes: Cortesía de Elsa Escamilla

Para la autora, «son festividades llenas de simbolismo, dramatismo, alegría que se conmemoran a lo largo de todo el año».

Estas celebraciones reflejan, también, la fusión cultural resultado de la migración a Estados Unidos, lo que se evidencia principalmente en el vestuario común, los objetos electrónicos y la apropiación de personajes creados por la cultura norteamericana.

«Los migrantes que van a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida mantienen su identidad organizando y participando en recrear las celebraciones de sus lugares de origen; claro ejemplo es la veneración que se le rinde a la réplica del Niño Chichihua en Riverside, California, congregando a migrantes originarios de diferentes lugares de la República Mexicana, siendo los promotores la comunidad de Aranza, Michoacán, donde se honra la figura original», agrega la fotógrafa.

DSC_011 Flag

La invitación es a partir de las 19:00 horas con entrada libre.

ELSA ESCAMILLA

Ha participado en más de 50 exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional e internacional. Su obra forma parte de la colección que Manuel Álvarez Bravo formó para la Fundación Cultural Televisa. Desde 1971 ha impartido clases y talleres en la Escuela Nacional Preparatoria (UNAM), en el Centro de Estudios Cinematográficos (UNAM), en la Escuela de Fotografía Nacho López, en el Programa de Talleres del Centro de la Imagen, en el Centro de Estudios Integrales de la Imagen, en la Universidad Latina de América y en la escuela de fotografía Fábrica de Imágenes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.