Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»En defensa de la filosofía
Columnas

En defensa de la filosofía

Héctor EchevarríaBy Héctor Echevarría9 marzo, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Filosofía
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Últimamente he leído -a través de redes sociales- algunos comentarios negativos acerca de la filosofía, los filósofos y los estudiantes de filosofía. He leído estos comentarios en muros de amigos (cuyos autores son personas que no conozco, tal vez). Voy a transcribir algunos (o, mejor dicho, parafrasear): “No he dicho nada de los filósofos (he hablado de oficinistas). No trabajan. Su falta de talento los obliga a escribir versillos”. “Por fin dejaremos de escuchar a toda esa fauna de criticones”. “Hace poco tuve una discusión con un dizque estudiante de filosofía que no sabía pensar por sí mismo”.

Tras leer estos comentarios, me puse a pensar y repensar (actitud muy filosófica, por cierto). Llegué a la conclusión de que todas esas opiniones no sólo circulaban entre literatos, diletantes, artistas, pseudoartistas, esnobs, psicólogos, contadores, padres de familia, sino también entre los mismos estudiantes de filosofía.

Para no exponer el equívoco de prolongar ambigüedades o prejuicios (como lo intentó hacer el exterminador de oficinistas o filósofos) diré que yo estudié filosofía durante cuatro años. Y sin embargo, no me considero un filósofo, no considero filósofos a buena parte de mis profesores, ni mucho menos considero que una facultad de filosofía pueda llegar a forjar a los “pensadores del mañana”. Aclaro: hablo desde mis circunstancias, lo que no quiere decir que para otras personas un doctor o especialista en filosofía sea en sentido estricto un “filósofo”.

Empero, y aunque lo que escribiré a continuación duela a muchos de mis camaradas, no creo que el rol social de un estudiante, catedrático o filósofo se reduzca a no trabajar o carecer de talento, o a escribir “versillos”. Creo más bien que las materias de filosofía en todos los niveles escolares son indispensables porque desempeñan una función muy importante en la vida cultural de un país: la crítica. Y aunque para pensar no es necesario un curso de filosofía, porque incluso un curso de filosofía puede ser contrario al hecho de pensar por sí mismo, eliminar paulatinamente la reflexión filosófica en las escuelas nos catapulta a forjar alumnos sin sentido crítico ni creatividad conceptual.

Nulificaría, en todo caso, hasta la posibilidad de satirizar el papel de los filósofos en nuestro tiempo. Nos encaminaría a la ceguera total.

TE PUEDE INTERESAR:

Te he llamado ausencia

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Héctor Echevarría
  • Facebook

Escritor y ensayista. Egresado del Instituto de Investigaciones Históricas. Es autor del libro "Xavier Villaurrutia: poesía, nostalgia y finitud”.

Related Posts

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.