Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, junio 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Este curso de foto para cine te puede interesar
Cine

Este curso de foto para cine te puede interesar

StaffBy Staff9 febrero, 2017Updated:9 febrero, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si eres de esos que siempre dicen “me encantó la fotografía de esa película” ha llegado la hora de que dejes de hablar y te pongas en acción, pues del 23 al 26 de febrero el Festival Internacional de Cine de Morelia impartirá el curso Introducción a la Fotografía Cinematográfica, a cargo de Alex Argüelles.

Según un comunicado del FICM, el curso tiene el objetivo de mostrar al alumno las posibilidades alcanzables por medio del oficio del fotógrafo de cine; ayudarle a apreciar el trabajo del director de fotografía reflejado en la pantalla; motivarle a practicar en proyectos audiovisuales a través del uso de la cámara y la luz, y, en el camino, aprender por sí mismo y encontrar su forma particular de ver.

No necesitas experiencia previa para tomar las clases, pero sí el compromiso de acudir a las cuatro sesiones y tener acceso a una cámara de video (preferentemente una cámara DSLR o cualquier modelo básico semi-profesional, pero, en caso de no poseer alguno de estos instrumentos, será suficiente tener cualquier medio que pueda grabar imagen en movimiento, ya sea un teléfono celular o una cámara pequeña).

Estos son los datos que necesitas conocer:

  • Duración: 4 sesiones de 4 horas cada una. Total: 16 horas
  • Horario: Jueves 23 a sábado 25 de febrero 16:00 a 20:00 horas y domingo 26 de febrero de 10:00 a 14:00 horas.
  • Lugar: Sala de Usos Múltiples de las oficinas del FICM. (Melchor Ocampo 35, Centro, en Morelia)
  • Cupo máximo: 30 alumnos.
  • Edad mínima: 18 años.
  • Cuota de recuperación: $400.00 pesos por todo el curso.

Temario por sesión

Primera sesión:

¿Qué hace un cinefotógrafo? ¿Qué es la luz? ¿Cómo puede utilizarse el color o el blanco y negro? Herramientas del fotógrafo de cine. La relación de la fotografía con el guion y el concepto visual pactado con el director. Ejemplos de películas diversas, extranjeras y nacionales.

Segunda sesión:

Encuadre y composición. Movimientos de cámara y su efecto dramático en un contexto determinado. Diferencias entre cámara en mano, steadycam o cualquier otro sistema de balance similar, Dolly in, Dolly back, Dolly lateral, panning, tilt, pluma, grúa, travelling, etcétera. Ejercicios.

Tercera sesión:

Revisión de algunos ejercicios de la clase anterior.

Óptica. Distancia Focal. Distancia Hiperfocal. ¿Cuál es la diferencia entre usar un lente telefoto y un angular? ¿Qué es profundidad de campo? ¿Cuál es la diferencia entre un zoom digital y un zoom óptico? Ejemplos prácticos en vivo, ejemplos en películas. Ejercicios.

Cuarta sesión:

Revisión de algunos ejercicios de la clase anterior.

Realización de un cineminuto en el que participe el grupo entero (o, en caso de que el grupo sea demasiado grande, participará la mayor cantidad de alumnos posible y el resto observará).

¿Quién es Alex Argüelles Echevarría?

Nació en la Ciudad de México en 1986. Terminó el marco teórico de la carrera de cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, CUEC-UNAM, en el 2010. Su tesis fílmica, Al morir la vie, fue estrenada en México en 2014 y proyectada en diversos festivales internacionales en 2015. En el medio profesional se ha desempeñado como director de fotografía en varios cortometrajes de ficción y documental (premiados en festivales dentro y fuera de México), al igual que en programas de televisión (el más reciente, Creación y oficio del Canal Once). Los largometrajes fotografiados por él, Los atardeceres rojos, de Emilio Aguilar Pradal, y Nocturno, de Luis Ayhllón, han sido reconocidos también, nacional e internacionalmente; el primero, ganador del VIII Bolivia Lab – VI Premio Finaliza 2016; y el segundo, ganador a Mejor Película en El Festival de Cine del Reino Unido 2016, y recientemente seleccionado en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2017.

Para mayor información:

Oficina en Morelia. Tel.: (443) 321.22.21, 317.78.01 y 02 de 10:00 a 14:00 horas.

Miguel Angel Bravo: [email protected]

Oficina en la Ciudad de México. Tel.: (55) 55.33.12.41 y 42 Ext. 210.

Celia Arvizu Tovar: [email protected]

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.