Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Feratum: el terror de Michoacán
Cine

Feratum: el terror de Michoacán

StaffBy Staff22 septiembre, 2014Updated:30 septiembre, 2014No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está preparado para que del 2 al 5 de octubre el pueblo de Tlalpujahua reciba al festival de cine de terror Feratum, que le rendirá homenaje a los realizadores Alfonso Arau y Juan Mora Catlett, además de ofrecer una muestra salpicada de tripas, sangre y gritos escandalosos.

N5

En conferencia de prensa, el director del festival Miguel Ángel Marín presumió que éste es el único en su tipo realizado en un pueblo mágico (en referencia a Mórbido, que de Pátzcuaro se mudará a Puebla) y dio a conocer la programación completa, así como las actividades paralelas.

Uno de los cineastas homenajeados será Alfonso Arau, director de cintas como Un paseo por las nubes, Como agua para chocolate y El Águila Descalza, misma que será proyectada en Tlalpujahua, una cinta de culto donde el mismo Arau interpreta a un súper héroe de los pobres.

El otro realizador a quien se le rendirá tributo es Juan Mora Catlett, creador de Eréndira y Retorno a Aztlán, lo que le ha dado un sello de cine acerca del mundo indígena. Ello le ha otorgado reconocimientos como el Premio de Jurado del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia, y la Mejor película y Mejor Director en Indio Hispanic Film Festival. Además, Mora Catlett formó parte de quienes dirigieron capítulos en la serie ochentera La Hora Marcada, todo un hito para el género en nuestro país.

ABC-Final Art

 

Funciones Especiales

Para esta edición, Feratum anunció tres estrenos nacionales:

Der Samurai (Alemania 2014) Dir. Till Kleiner. (función inaugural)

Es un thriller de terror rural extraño que después de su estreno en el Tribeca Film Festival ha cosechado excelentes criticas. La película ha sido descrita como thriller queer y supone el debut del director Till Kleinert. Ambientada en los remansos fangosas de la Alemania del Este, donde el miedo de los lobos en los bosques de los alrededores de los locales impide alejarse demasiado de su casa. “Der Samurai” explora la psicología de los impulsos reprimidos con estimulante aplomo. A la vez impactante, sediento de sangre, y francamente extraño.

 samurai3

 

ABC´s of Death 2 (ABC de la Muerte 2) Función de clausura.

Es el seguimiento de la película de antología más ambicioso jamás concebida, con producciones que van desde Nigeria a Reino Unido o Brasil. Cuenta con segmentos dirigidos por más de dos docenas de los principales talentos del mundo en cine de género contemporáneo. La película se compone de 26 capítulos, cada uno dirigida por un director diferente que asigna una letra del alfabeto. Los directores se les dio rienda suelta en la elección de una palabra para crear una historia que involucra la muerte. Provocativo, impactante, divertido y, a veces conflictiva, ABC DE LA MUERTE 2 es otra celebración global de la próxima generación de género cinematográfico.

 abcs

Why Horror (Canadá 2014) Dir. Nicolas Keinman (premier mundial)

Es un largometraje documental de un fan y experto del horror; Tal Zimerman analiza la psicología del terror en todo el mundo con el fin de entender por qué nos gusta pasar miedo.

WHY HORROR POSTER NEWweb

Selección Oficial Internacional en Competencia  

18 películas son las que integran la selección oficial internacional la mayoría son estrenos para México y Latinoamérica; Lord of tears (Reino Unido 2013), Red Kindom Rising (Reino Unido 2014), Animosity (USA 2013), Discopath (Canadá, 2013), Meet me there (USA, 2014), Time Lapse (Canadá 2014), 2013), Circus of the dead (USA, 2014), Phantasmagoria (Italia, 2014), Video Club (Chile, 2013), The Drownsman (Cánada, 2014), Dys (Canadá 2014), Crawl or die (USA, 2014), Bombshell Bloodbath (USA, 2014), Another (USA, 2014), The hanover house (USA, 2014), Pérfida (Chile, 2014), Sobresale los estrenos para Latinoamérica de Pin up dolls on Ice (Canadá, 2014) del cual estarán presentes sus realizadores Melissa Mira y Geoff Kein. Desde España llega Panzer chocolate (2013), un largometraje transmedia que se exhibirá con la participación de su productor Diego Rodríguez.

Alucarda, nueva sección

Esta nueva plataforma tiene como propósito apoyar al cine fantástico que se hace en México y el título rinde un homenaje a la película dirigida por Juan López Moctezuma en 1977. Por tanto, será un punto de encuentro para que realizadores y productores puedan sacar adelante sus proyectos. De tal forma, Alucarda se compone de las siguientes cintas:

“Desde el más allá” (México 2013) Dir. Juan Carlos Blanco

“Están aquí” (México 2014) Dir. Sandra Becerril

“Paciente 27” (México 2014) Dir. Alex Alegre

“Ulises” (México 2014) Dir. Abel Amador

“Zona Invadida” (México 2014) Dir. Ulises Meixueiro, Héctor Campos

FERATUM FILM FESTIVAL

SECCIÓN CONFINES

Esta es una muestra del cine fantástico contemporáneo de diferentes confines del Mundo, la muestra está integrada por Bacanal Do Diabo (Brasil 2014) Dir. Ivan Cardoso, Kung Fu Divas (Filipinas 2013) Dir. Onat Díaz, Ojoju (Nigeria 2014) Dir. C.J. Obasi, Capitao Falcao (Portugal 2014),

SECCIÓN RAVEN BANNER

Raven Banner Entertainment es una compañía de servicio completo que representa y produce películas de género innovadoras y atractivas para el mercado mundial, tenemos el honor de contar con una muestra, en esta ocasión presentan:

Wolf Cop (Canadá 2014)

La trama gira en torno a un pequeño pueblo y un policía alcohólico que se transforma en un hombre lobo después de ser maldecido.

Ejecta (Canadá 2014)

Es la historia de dos hombres que son testigos de un evento inexplicable en la atmósfera en la víspera de una histórica tormenta solar y deben sobrevivir una forma de vida terrible que los está cazando.

The devil incarnate (Cánada 2013)

Los recién casados ??Holly y Trevor Davidson están en un viaje por carretera para celebrar su luna de miel en Miami, una simple parada turística va muy mal y se ven obligados a enfrentarse a algo aterrador, una amenaza viene de la familia de Trevor y una antigua maldición.

Master class post-producción

El master Class de postproducción está enfocado hacia las tendencias de la nueva post-producción digital y VFX, imparten: Hugues Barbier, Xavier Velasco, Fausto Cantú, Fernando Campos, todos ellos con gran experiencia en el ramo.

CONFERENCIAS FERATUM FORMACIÓN

  • Cine fantástico de China y Hong Kong, Imparte por Jorge Grajales.
  • Historia del Cine Horror, Imparte Ezzio Avendaño
  • 20 años de la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal, imparte Antonio Zamudio

PRESENTACIONES DE LIBRO

  • “El nombre de las Nubes” de Sandra Becerril

FERATUM AWARDS

El Jurado que califica para ser acreedor de los FERATUM AWARDS son profesionales en la industria cinematográfica nacional e internacional, estos son:

Largometraje mexicano: Hugues Barbier, Juan Mora Catlett, Aaron Soto

Cortometraje mexicano: Agustín el Oso Tapia, Xavier Velasco

Largometraje internacional: Jorge Grajales José Luis Ortega

Cortometraje internacional: Roberto Fiesco, Gary Pullin

Cortometraje animado: Alex Montiel, Luis Felipe Alanis

Guión: Elsie Mendéz, Denis Languerand

 estanaquí-foto1

 

FERATUM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Destacados
Cine

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

By Armando Casimiro Guzmán10 julio, 2025

Ya está listo el 28 Festival Internacional de Cine de Guanajuato del 25 de julio al 4 de agosto.

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.