Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Ya llegó el teatro a una sola voz
Artes

Ya llegó el teatro a una sola voz

StaffBy Staff29 julio, 2015Updated:4 agosto, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival de Monólogos Teatro a una sola voz llega a Morelia entre el 28 de julio y el 3 de agosto, como una opción para los amantes de las artes escénicas.

Festival de Monólogos Teatro a una sola voz

En su edición número once se presentarán siete monólogos, seis de ellos nacionales, representando a entidades como Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y el Distrito Federal, además de tener al Reino Unido como país invitado.

El Festival de Monólogos es un circuito creado para desarrollar el trabajo unipersonal en México y pretende concentrar a los mejores trabajos de la República Mexicana. La sede de las funciones será el teatro Stella Inda y todas tendrán entrada gratuita en punto de las 20:00 horas.

PROGRAMA

Martes 28 de julio

Patán, monólogo para un perro cuya vida es sueño, de Enrique Olmos de Ita.

Director: Fausto Ramírez

Compañía: A la Deriva Teatro (Jalisco)

Patán es un perro que ha pasado los primeros años de su vida en la comodidad de un hogar de clase media. Su vida de pequeño burgués da un giro el día que escapa a la calle y se pierde. Esta experiencia lo hace conocer una ciudad injusta y cruel. Patán lucha y pierde la vida en el intento, como miles de nuestros niños y ancianos que hemos borrado del mapa de nuestra conciencia social.

Patán

Miércoles 29 de julio

A lo mejor te encuentro (y cuando te encuentre voy a abrazarte mucho)

Escrito y dirigido por Manuel Barragán

Compañía: Vaso Teatro (Michoacán)

Una pequeña huerta familiar y Ramiro conforman el universo de Malena, quien vive muy cerca de la naturaleza y sabe apreciar los pequeños detalles del campo. Malena lleva dos años casada con Ramiro y un día éste desparece. En el pueblo le dicen que se lo llevaron unos sujetos en una camioneta amarilla pero Malena no se queda con los brazos cruzados, pues tiene algo importante que decirle.

A lo mejor te encuentro

 

Jueves 30 de julio

Scaramouche Jones, de Justin Butcher

Director: Guy Masterson (Reino Unido)

De acuerdo a una reseña de La Jornada, Scaramouche Jones narra la odisea, peripecias y desventuras de un clown, quien la noche anterior al nuevo milenio y antes de su última presentación en el escenario, decide romper el silencio después de 50 años, para revelar los amores, las satisfacciones, los éxtasis y las tragedias que le acarrearon haber nacido con la cara muy blanca.

Scaramouche Jones monólogo

 

Viernes 31 julio

Mr. Bright

Texto y dirección: Mariana Hartasánchez

Compañía: Sabandijas de Palacio (Querétaro)

Concebida como una historia policiaca que emula el ambiente del film noir, el monólogo trata con humor la misoginia recalcitrante que no es cosa del pasado; es posible rastrear las huellas de los problemas que hoy nos aquejan: la trata de personas, los asesinatos impunes, las desapariciones espontáneas, la violencia contra los marginales.

Mr. Bright

 

Sábado 1 de agosto

Avestruz no vuela, mexicano

Escrita por Saeed Pezeshki, Miriam Castañeda y Sofía Ramírez

Dirección: Miriam Castañeda

Compañía: Circuito Liquen (Aguascalientes)

Revelaciones del pasado, del presente y de la incertidumbre del futuro. Un intento por explicar la huella de nuestros padres, incluso en su ausencia. Un intento por explicar la impronta de nuestra patria en nuestras vidas, aun cuando no vivimos en ella.

Domingo 2 de agosto

La hora del Diablo

Escrita por Clarissa Malheiros sobre textos de Fernando Pessoa, San Agustín, Cecilia Lemus y Willem Flussler

Dirección: Clarissa Malheiros y Juliana Faesler

Compañía: La Máquina de Teatro (Distrito Federal)

Se cuenta un breve relato, sutil y fascinante. Un diálogo entre Satán -un místico que quiere creer, pero descree por principio- y el espectador. La conversación –casi un monólogo del Diablo- es un peregrinaje que nos lleva del misterio al conocimiento, en busca de una verdad tal vez inalcanzable.

La hora del diablo

 

Lunes 3 de agosto

Dicen que me parezco a Santa Anna ¡Y ni guitarra tengo!

De: Paola Izquierdo e Isaac Pérez Calzada

Dirección: Paola Izquierdo

Compañía: Arte Nuevo de México (Distrito Federal)

Cansado de que lo tachen de traidor, “vende patrias”, persona «non grata» y jugador empedernido, Antonio Lo?pez de Santa Anna ha solicitado una audiencia pública para limpiar su nombre, aunque sea tantito. El ex presidente aprovechará? la oportunidad para compartir con el respetable su propia versión de los hechos acerca de la Guerra de Texas, de sus once experiencias en el trono (la silla presidencial, pues) y de algunas muchachas que iluminaron la luz de sus ojos cuando sentía frio su corazón.

Dicen que me parezco al diablo y ni guitarra tengo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.