Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Guadalupe, la mujer que sobrevivió a la transfobia
Cine

Guadalupe, la mujer que sobrevivió a la transfobia

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela24 noviembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Guadalupe Noche Fui
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ser transexual en cualquier época resulta difícil, pero serlo en la década de los 80 y en una ciudad como Morelia, debió ser un infierno. Así lo cuenta Guadalupe en el documental Noche Fui, que se estrena este miércoles como parte de la Gira de Documentales Ambulante.

Esta es la historia de una persona que se sintió mujer desde que tenía uso de razón, pero que tuvo que aguantar la discriminación absoluta por el solo hecho de decidir sobre su propio cuerpo. Las vejaciones eran el lugar común en una sociedad para la cual lo diferente era monstruoso. Una visión que no se ha borrado por completo pero que poco a poco se modifica, no solo en lo social, sino en los terrenos legales.

En el cortometraje dirigido por Tania Elisa Suárez y su equipo formado en el programa Ambulante Más Allá conoceremos detalles de quien terminó por ser una activista social. Y cómo no serlo, si a lo largo de los años vivió en carne propia el odio social, la miseria y el peligro de la noche. Esa noche que puede ser de caricias compradas, pero también de amenazas constantes.

TE PUEDE INTERESAR

Nuestra casa: de la radionovela al documental

Quizá la escena mejor lograda de este metraje es cuando Guadalupe regresa a una antigua casa de citas donde hace años fue sacada y perseguida por soldados del Ejército. Las realizadoras tuvieron el tino de no caer en la recreación ficticia acartonada ni en el testimonio simplón. En cambio, nos regalan un plano secuencia maravilloso, donde la protagonista recuerda cómo los militares repetían una y otra vez: “No volteen, porque la que voltee se la carga la chingada, ¡hijas de su puta madre!”

Hoy en día, siendo una mujer de la tercera edad, Guadalupe forma parte del colectivo Monarca Libertad. Se trata de una asociación que se formó para proteger a quienes ejercen la prostitución, para orientar sobre enfermedades y derechos ciudadanos.

Parte de su vida queda plasmado en un documental de buena factura donde trabajaron puras mujeres. Leilani Noguez en la producción, Linda Vargas en la foto, Metztli García en el sonido y Yareli Rivera en la edición. El logro es aún más loable dado que el proceso de aprendizaje en Ambulante Más Allá se dio en plena pandemia, con cursos a distancia y solo unas semanas para aprender lo básico para luego salir a rodar.

Noche Fui se proyecta la noche de este miércoles en el Centro Cultural Clavijero a las 8 de la noche como parte del Programa 1, que también incluye Tsihueri, el que fue valiente y Nuestra Casa.

 

TRAILER NOCHE FUI from Ambulante Más Allá on Vimeo.

 

Ambulante 2021
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.