Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»Hoy recomendamos: El ataque de los moscovitas, de Javier Ragau
Creación

Hoy recomendamos: El ataque de los moscovitas, de Javier Ragau

StaffBy Staff10 octubre, 2017Updated:10 octubre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Pensando en algo nuevo para leer? Hoy les vamos a recomendar la novela El ataque de los moscovitas, autoría de Javier Ragau, quien ya antes nos ha compartido muy buenos textos en estas páginas virtuales.

Se trata de una historia que contiene todos los elementos de la novela gótica y de horror llevados al paroxismo, en la tradición del pulp y la novela popular, pero desencajados, exacerbados hasta el delirio, siguiendo la brecha que abrió Laiseca en la narrativa argentina contemporánea.

De acuerdo a la reseña hecha por la editorial, “José Ortega, un hombre solitario, sin amigos, que vive solo, es el héroe y la presa de dos mundos que pretendiendo ser muy diferentes terminan espejándose casi accidentalmente: el festival caníbal sobre el asfalto no es mucho menos opresor, repugnante y cruel que el del subsuelo. Hay una hábil filigrana entre la legalidad de ambos universos. Una cadena de depredación que, según en que zona nos encontremos, será perpetuada por humanos persiguiendo y explotando humanos. El resultado en ambos casos lleva a lo mismo: el canibalismo como el reverso de la deshumanización. La diferencia entre estas dos realidades es que hay un límite que es franqueable, una abertura por la cual escabullirse, un salto hacia otra cosa. Y esta frontera comparte el mismo privilegio estratégico que funciona como el secreto mejor guardado en los trances nocturnos: conocer con anticipación el trayecto de salida cuando una roca de grandes dimensiones se nos cae encima. Testimonio de una masacre escrita por los que ganan sin luchar, los que instruyen sin actuar, los que, al fin y al cabo, son los mismos que inevitablemente siempre sobreviven. Hombres e insectos enredados en una trama fatal. ¿Pero quiénes son unos y quiénes los otros? Una alucinación épica de alitas de mosca y ojos verdes que dura 123 páginas”.

Javier Ragau (Buenos Aires, 1976) es un escritor de novelas de género. Sus obras se enmarcan en la tradición de la novela popular y de bolsillo, protagonizadas por personajes de ficción que podemos reconocer fácilmente en la vida cotidiana. No solo tiene la capacidad de atraparnos con narraciones de alta tensión, sino que sus novelas poseen tramas con grandes dosis de realismo. Ha logrado suscitar el interés de quienes lo consideran ya un escritor de culto, con tramas que exhiben la singularidad de entrecruzar la historieta o el cómic (tipo pulp-fiction ), la novela negra, algunos rasgos de la literatura gótica y una crítica frontal o entre líneas, con un tinte anarco, hacia la forma en que se sustenta y expresa la sociedad contemporánea.

Puedes encontrar su versión electrónica aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.