Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Idea millonaria: un robot que plancha la ropa
Ciencia y Tecnologia

Idea millonaria: un robot que plancha la ropa

StaffBy Staff18 julio, 2015Updated:18 julio, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las cosas que más odia un tipo desobligado y un poco inútil es planchar la ropa, sobre todo cuando se trata de esas camisas de vestir que solo las madres y abuelas pueden arreglar.

Plancha

Para solucionarlo, el ingeniero mexicano Gerardo Aragón Camarasa ya desarrolla un prototipo robótico cuya misión es separar, estirar, desarrugar y doblar ropa. Egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional, Aragón trabaja este proyecto en la Universidad de Glasgow como parte de su postdoctarado.

El robot planchador es casi único en su tipo, pues solo hay diseños similares en República Checa y Grecia. Cuenta con dos brazos robóticos estándares de seis grados de libertad, regularmente utilizados en líneas de producción automatizadas en la industria automotriz para soldar y pintar.

Entrevistado por la agencia ID, el ingeniero relata que “ambos brazos fueron montados sobre una base giratoria, la cual ofrece un grado extra de libertad para la manipulación de ropa, similar al movimiento de la cintura humana. Respecto a los sensores, el robot tiene un par de grippers (pinzas) en cada extremidad que simulan un par de dedos con la habilidad de frotarlos a fin de percibir, por medio del tacto, la textura del material”.

El robot diseñado cuenta con tres Kinects que proveen en tiempo real imágenes y mapas en 3D. Se ubican en las muñecas de los brazos y la cintura con el objetivo de hacer una buena manipulación.

“El robot cuenta con una cabeza activa, que es la contribución principal del proyecto de Glasgow, la cual sirve para capturar imágenes de alta resolución y para la reconstrucción de mapas 3D, mientras los ojos se mueven y enfocan los objetos o puntos de interés en la ropa”, se describe en ID.

Esperemos que pronto llegue este robot, pues es bastante penoso arribar a fiestas elegantes con toda nuestra ropa mal planchada, ¿no? Por lo pronto, y si ya tienes planes para esta noche, te dejamos un tutorial un poco tonto pero que igual te sirve:

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

El impacto de las redes sociales y la tecnología en la salud mental

23 julio, 2024

El desarrollo de dispositivos portátiles y su impacto en la salud

23 julio, 2024
Destacados
Agenda

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

By Francisco Valenzuela14 julio, 2025

Milius Underground tiene toques de rock, de folclor, incluso de hip hop, pasando por el indie, el bolero y fusión de candombe.

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.