Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Jardín de taxística literatura o se solicitan poetas
Columnas

Jardín de taxística literatura o se solicitan poetas

StaffBy Staff6 junio, 2011Updated:14 junio, 2011No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

ALGÚN DÍA MI GATO COMERÁ SANDÍA

Omar Arriaga Garcés

Todo mundo sabe que en un taxi puede ocurrir cualquier cosa, sea noche o día, sobre todo en el DF: allá asaltan, violan y matan de a gratis; pero, a su vez, gran número de taxistas, según las estadísticas, son muertos y asaltados por usuarios sin escrúpulos. A la fecha, no se ha comprobado si también se los ataca sexualmente (excepto por Arjona).

 

Eider Agüero López

En realidad, lo peor que pueden hacer es malear el taxímetro. Mas en el imaginario popular se cree en su variante maligna, casi secreta: el taxista secuestrador, levantador y perpetrador de robos, parte de esa entidad informe distinguida por nuestras autoridades bajo el apelativo genérico de crimen organizado.
A veces ya no sé qué pensar de las anécdotas de señoras rozagantes que por falta de tiempo llaman al taxi cada mañana para que, con puntualidad inglesa, sus hijos lleguen a la primaria o, inclusive, al jardín de niños. Los hay que ni siquiera van por ellos a la salida, confiando en su taxista-niñera.
Al respecto, un chofer de Máquinas rojas afirmaba de su corporación ser cien por ciento segura y, aparte del servicio de parvulario andante, hacer las veces de ama de casa, yendo por las provisiones al mercado. “Si ya es muy tarde y no quieren salir, nos llaman y vamos por el vino, los hielos o lo que les haga falta”.
Taxistas-padrote: ese lo que haga falta iba en referencia al traslado de ciertas mujeres de la vida galante que, a altas horas de la noche, sólo gracias al esfuerzo de choferes comprometidos y responsables, arriban a sus inciertos y variables sitios de trabajo.
Conductores-publicista: una noche que hablaba con un chofer de Taxi Morelia sobre viajar a la ciudad de México sin mucho efectivo, éste me recomendó ir un miércoles a medianoche a San Francisco con un tal Omar (44-33-79-89-57), quien por la mitad de precio de lo que de ordinario cobra un autobús “te lleva al Defectuoso. Si aguantas los guajolotes”. Mas estos ejemplos adornan el lado amable del héroe taxístico.
En cambio, si el taxista-forajido no se te cierra mientras vas a pie o en otro auto, ni te evoca el diez de mayo, ya andará poniéndose de acuerdo para un secuestro exprés o un robo a casa-habitación (¡!).
Esto lo digo por la paranoia de mi madre, que cree que porque a una conocida le vaciaron la casa, sospechando de un grupo de taxistas cuya base está cerca, todos han de dedicarse a la rapacería y, quizá, hasta a la promoción del síndrome de Estocolmo, tal como Arjona en su Volkswagen del 68 zigzagueando en Reforma.
“¿Quién regula tanto taxi pirata que no puede rastrearse con certeza ni afirmarse a qué se dedica?”, dice ella. No obstante, como prueba de que donde sea se cuecen habas, baste recordar a aquel joven taxista ultimado (con una cuchillada del abdomen a la garganta de más de treinta centímetros) hace años en El paraíso, colonia contigua al Quinceo.
Y hay, sin embargo, quienes pese al peligro, aun a costa de su seguridad, han conferido una función más alta y noble a los taxis, volviéndolos cabalgadura quijotesca para recorrer los rincones más obscuros de la urbe en pos de una literatura sobre los que menos tienen o más jodidos estén (lo que hallaren antes): breviarios de sinuosa poesía hedionda, exótica antropología o resonante urbanidad turística; cuentitos novelados como los del árabe Khaled Al Khamissi.
Planeo rebautizar esta rama de la literatura portátil basada en el karma taxístico como literatura de paseo y, aun, re-inaugurar género tan insigne como proscrito que aún no da sus mejores frutos, para lo cual serán necesarios cinco docenas de poetas vallisoletanos dispuestos a narrar la vida.

[email protected]

ALGÚN DÍA MI GATO COMERÁ SANDÍA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Destacados
Cine

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

By Armando Casimiro Guzmán16 julio, 2025

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tendrá muchas actividades en su nueva edición, que se presenta en tres ciudades.

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.